Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

06 de Septiembre de 2023

Exporte sus bienes de materiales reciclados

El interés por bienes hechos con materiales reciclados aumenta en una sociedad que cada día se hace más consciente del efecto que ha tenido su estilo de vida sobre el planeta.

Un comercio responsable y sostenible

Uno de los Objetivos de Desarrollo Sosteniblede las Naciones Unidas se enfoca en la producción y consumo responsable. Este objetivo, que hace parte de toda una estrategia pensada en parte para combatir el cambio climático, busca “aumentar la eficiencia de recursos y promover estilos de vida sostenibles”. Para esto, el reciclaje es una de las mejores opciones.

Interés que se ve impulsado por el alza de los precios en materias primas que ha vivido el mundo en los últimos años, ya que, según Daniel Mitchell, presidente ejecutivo de Acoplásticos, hace que los materiales reciclados puedan competir en costos.

Esto es lo que les ha dado la capacidad a los materiales reciclados de transformar las industrias, lo cual se puede ver también en la llegada del plástico reciclado a la producción de, por ejemplo, estivas y bandejas para huevos, entre muchos otros bienes que hacen parte de la producción del sector industrial.

exportadores de plástico reciclado en el proceso de creación de sus bienes hechos con diversos tipos de residuos sólidos hechos en plástico y materias primas reciclables.

La oferta colombiana

El país ha avanzado en diversos procesos de producción basados en bienes hechos con materiales reciclados. Un ejemplo de esto es Sajú, una empresa que se dedica a crear gafas con diseños innovadores usando este tipo de materiales.

Otro ejemplo es el de Enka, empresa que ha desarrollado una de las iniciativas de plástico reciclado más importantes del país, la cual se dedica a elaborar las botellas PET de Coca Cola, certificada por la FDA, y a construir filamentos para la industria textil y filamentos industriales para el sector automotriz.

Eterna S.A.es otra empresa que ha decidido alcanzar una producción sostenible y por esto comercia con cepillos ecológicos tipo plancha, los cuales están hechos con materiales 100% reciclados.

Finalmente, dos empresas que han decidido empezar a producir sus bienes con este tipo de materiales para alcanzar procesos más sostenibles son Carvajal Empaques y Amcor, las cuales comercian con envases y empaques, y han impulsado la transformación sostenible de su industria.

Países con demanda de productos reciclados

Acoplásticos, la entidad gremial colombiana que representa empresas relacionadas con la industria del plástico, dedica gran parte de sus  publicaciones recalcar la importancia del reciclaje y la necesidad de convertir a este sector en uno sostenible, al avanzar en el uso de plástico reciclado, ya que este es requerido por diversos tratados internacionales y regulaciones nacionales.

Sin embargo, según datos de las Naciones Unidas, apenas el 9 % del plástico que se ha producido a lo largo de la historia en el mundo ha sido reciclado. Esto es muestra de una oferta que tiene un gran potencial de crecimiento dentro de una demanda global que aumenta cada año.

En la actualidad, varios países han aspirado por una transformación sostenible de sus economías y, por lo mismo, son destinos que tienen las puertas abiertas a bienes amigables con el medio ambiente. A estos, los empresarios colombianos pueden llegar si desean exportar sus bienes hechos con materiales reciclados.

Industria del reciclaje en Colombia simbolizada en uno de sus bosques, lo que recalca la importancia del reciclaje.

Según datos de la OCDE, entre estos destinos se encuentran Bélgica, Nueva Zelandia y Suecia. Dichos países se destacan por sus buenas prácticas en la integración de políticas que se enfocan en lo sostenible. Además, estos destinos resultan atractivos para exportadores colombianos porque tanto Suecia como Bélgica hacen parte de la Unión Europea, región con la que Colombia mantiene vigente un TLC, lo que da beneficios arancelarios a exportadores nacionales.

Por su parte, Nueva Zelandia también es un destino con oportunidades para estos empresarios, ya que es un país al que las exportaciones totales nacionales han crecido en los últimos años y que, durante el 2022, alcanzaron los US$ FOB 22,7 millones en ventas, según datos del DANE.

No pierda la oportunidad de exportar bienes hechos con materiales reciclados en un momento en que la oferta sigue sin llegar al tamaño de la demanda y conozca más sobre las oportunidades para las exportaciones colombianas aquí.

Artículos relacionados

Descubra las oportunidades de exportación que tiene la uchuva colombiana

Crecen las oportunidades de exportar materiales de construcción colombianos

Exportación de productos de confitería: un sector en crecimiento y con nuevas oportunidades

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer

Descubra Panamá, un destino ideal para los exportadores colombianos

Panamá es uno de los principales socios comerciales de Colombia. Descubra cuáles son los bienes que tienen mayor demanda y con los que puede comerciar en ese país.

09/12/2023 - 14:24 Leer

Exporte hacia Ecuador desde Colombia: un destino ideal para sus bienes

La amistad entre Ecuador y Colombia no es reciente.

09/12/2023 - 12:35 Leer

Goldenberry: the exotic Colombian fruit you really need to taste

Wondering why the Colombian goldenberry has become fascinating across the global market and what renders so valuable this exotic fruit – of which Colombia has positioned itself as leading exporter – can be answered by taking a close look at its cultivation.

09/05/2023 - 22:46 Leer