Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

14 de Septiembre de 2023

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

Un sector en crecimiento

El desarrollo industrial del país se ha dado en diferentes frentes y uno de estos es la producción de empaques y envases para exportación. Bienes que cuentan con una amplia demanda en el comercio global y cuyas exportaciones han crecido en todo el mundo durante los últimos años.

Una muestra de esto es el hecho de que las ventas de estos bienes hayan llegado a US$ 185,7 miles de millones en el 2022 a nivel mundial, un 5,5 % más que en el 2021, lo que sigue una tendencia que viene desde los años anteriores, en los que las exportaciones aumentaron de forma constante. Esto le brinda al comercio de estos bienes un potencial de crecimiento en los próximos años y lo convierte en un mercado prometedor para exportadores nacionales.

máquina que elabora empaques de Colombia y empaques biodegradables.

La oferta colombiana

Las exportaciones de envases y empaques de Colombia también han crecido. En 2022 el país alcanzó ventas por US$ 377,7 millones, con una producción de aproximadamente 102.000 toneladas, lo que representó un crecimiento del 13 % en las exportaciones nacionales de estos bienes respecto del año anterior. Además, cabe señalar que los principales destinos de este comercio fueron Estados Unidos, con el 26 % de participación; Ecuador, con el 13,2 %; México, con el 7,8 %; y Perú, con el 7,6 %.

Principales destinos de las exportaciones colombianas en envases y empaques en 2022

Tabla de los principales destinos de las exportaciones colombianas de envases y empaques en 2022. Imagen de ProColombia

Por otra parte, son varias las empresas que han contribuido al progreso de la industria de envases y empaques con diseños de envases innovadores. Entre estas se destacan Carvajal Empaques, Ajover Darnel, Flexo Spring, Tekniplex y Amcor, las cuales tienen amplia experiencia en el sector y han conseguido ingresos operacionales sólidos. Sin estas, la industria nacional no estaría en las condiciones actuales, ya que contribuyeron a abrir las puertas a los bienes nacionales en diversos mercados.

Los mejores materiales y los destinos más prometedores

ProColombia ha identificado que dentro del mercado de estos bienes hay ciertos materiales y ciertos destinos con mayores oportunidades que otros.

En cuanto a materiales, los que más relevancia han tenido en los últimos años han sido el plástico flexible, el plástico rígido y el papel. Producir empaques y envases de plástico o a base de papel es útil al momento de exportarlos, ya que en los últimos años han sido los que mayor demanda han tenido.

Por su parte, entre los destinos más prometedores se encuentran Estados Unidos, Alemania, Francia, Canadá y Reino Unido, ya que estos fueron los principales importadores de envases y empaques en el mundo durante el 2022. Además, Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones colombianas de estos bienes.

Las ventajas competitivas de Colombia

Además de contar con una industria consolidada y con un progreso estable en las exportaciones de envases y empaques, el país cuenta con diversas ventajas que le permiten competir en costos y calidad con otros países que comercian con estos bienes.

Una de las ventajas es el talento humano colombiano, que se traduce en una mano de obra cualificada y con la capacidad de realizar actividades relacionadas con la manufactura. Además, los salarios en el país son competitivos, lo que le permite competir en costos a los exportadores nacionales.

máquina que construye soluciones de envasado que buscan sustentabilidad y sostenibilidad con envases de plástico con tapa.

No pierda la oportunidad de participar en un sector que no para de crecer y haga parte de la canasta exportadora del país con envases y empaques de diversos materiales. Descubra más sobre estas oportunidades y conozca el panorama de las exportaciones nacionales aquí.

Artículos relacionados

Crecen las oportunidades de exportar materiales de construcción colombianos

Oportunidades de exportar cacao colombiano en el mercado global

Industria textil colombiana y su crecimiento a través de la innovación y la competitividad

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer

Descubra Panamá, un destino ideal para los exportadores colombianos

Panamá es uno de los principales socios comerciales de Colombia. Descubra cuáles son los bienes que tienen mayor demanda y con los que puede comerciar en ese país.

09/12/2023 - 14:24 Leer

Exporte hacia Ecuador desde Colombia: un destino ideal para sus bienes

La amistad entre Ecuador y Colombia no es reciente.

09/12/2023 - 12:35 Leer

Exporte sus bienes de materiales reciclados

El interés por bienes hechos con materiales reciclados aumenta en una sociedad que cada día se hace más consciente del efecto que ha tenido su estilo de vida sobre el planeta.

09/06/2023 - 10:46 Leer

Goldenberry: the exotic Colombian fruit you really need to taste

Wondering why the Colombian goldenberry has become fascinating across the global market and what renders so valuable this exotic fruit – of which Colombia has positioned itself as leading exporter – can be answered by taking a close look at its cultivation.

09/05/2023 - 22:46 Leer