Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

25 de Octubre de 2021

El buen momento de los cítricos colombianos

En los últimos años, las exportaciones colombianas de cítricos dulces y ácidos como la lima thaití y la naranja han venido registrando un crecimiento sostenido. En mercados como Estados Unidos, la llegada de estos productos de origen colombiano creció un 100% en el último año.

En los últimos años, las exportaciones colombianas de cítricos dulces y ácidos como la lima thaití y la naranja han venido registrando un crecimiento sostenido. En mercados como Estados Unidos, la llegada de estos productos de origen colombiano creció un 100% en el último año.
 
Entre 2011 y 2020, las exportaciones colombianas de cítricos han registrado un crecimiento anual compuesto del 30%, siendo la lima thaití y la naranja los productos que mejor posicionamiento han logrado en mercados internacionales. Según datos de ProColombia, las exportaciones de estas dos frutas, acumularon en 2020 USD$ 31,1 millones y USD$ 11,2 millones respectivamente.
 
De acuerdo con cifras del DANE y cálculos de ProColombia, las exportaciones de naranja registraron, en 2020, un crecimiento del 79% con respecto al año anterior, alcanzando un total de 24.631 toneladas netas exportadas, principalmente a Ecuador, Francia, Estados Unidos, Curazao y Emiratos Árabes Unidos.
 
Los departamentos que lideran la capacidad productora de naranja en el país son Nariño (39%), Antioquia (34%) y Quindío (14%).
 
Por su parte, durante el 2020 el incremento en exportaciones de lima thaití fue del 33% frente al año anterior, siendo Estados Unidos, Alemania, Países Bajos, Francia y Chile los destinos principales, con un acumulado de más de 30 mil toneladas netas.
 
Santander (38%), Valle del Cauca (14%) y Antioquia (11%) son los departamentos que aportan el mayor porcentaje en la producción de lima thaití en Colombia.
 
Las proyecciones para el presente año apuntan a que el crecimiento sea mayor con respecto a 2020. Adicionalmente, ProColombia, de la mano con sus empresarios, está trabajando en la llegada de estos productos a mercados como Republica Dominicana, Canadá y Reino Unido.

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer

Descubra Panamá, un destino ideal para los exportadores colombianos

Panamá es uno de los principales socios comerciales de Colombia. Descubra cuáles son los bienes que tienen mayor demanda y con los que puede comerciar en ese país.

09/12/2023 - 14:24 Leer

Exporte hacia Ecuador desde Colombia: un destino ideal para sus bienes

La amistad entre Ecuador y Colombia no es reciente.

09/12/2023 - 12:35 Leer

Exporte sus bienes de materiales reciclados

El interés por bienes hechos con materiales reciclados aumenta en una sociedad que cada día se hace más consciente del efecto que ha tenido su estilo de vida sobre el planeta.

09/06/2023 - 10:46 Leer