Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

25 de Junio de 2020

Cacao en Colombia, un producto reconocido a nivel mundial

El cacao en Colombia es reconocido como ‘Cacao Fino de Aroma’ debido a sus cualidades únicas. Este producto, que está relacionado con nuestra cultura, se produce en los diferentes departamentos del país. Conozca acerca del proceso en estos lugares y todo lo relacionado a este producto.

¿Cómo es la producción de cacao?

Colombia es reconocido por ser uno de los países productores de cacao en el mundo. Actualmente, cuenta con aproximadamente 176.000 hectáreas sembradas de cacao en más de 30 departamentos. Su crecimiento es indudable, pues en los últimos años ha incrementado un 40%. Este producto, conocido como ‘Cacao Fino de Aroma’, es cultivado principalmente por pequeños y medianos productores que representan a más de 52.000 familias del país. Su excelente calidad y sabor, ha permitido que sea certificado y premiado en eventos de talla internacional como el Salon Du Chocolat.

Cadena de valor

La producción de cacao se desarrolla de acuerdo a las características de cada región y el producto final que se desee. Para esto, se ha generado una cadena de valor que consta de los siguientes involucrados

  • Asociaciones de productores: son los encargados de la producción del grano, logrando que cumpla con altos estándares de calidad.
  • Pequeños y medianos comercializadores: están exclusivamente dedicados a la comercialización del grano
  • Transformadores: están enfocados en la producción de bienes intermedios y terminados, empleando el cacao colombiano como materia prima.
  • Chocolateros Tree to Bar y Bean To Bar: se trata de las empresas productoras de chocolatería fina, creada con productos sofisticados y diferentes a los regulares.

 

Estrategia Nacional para la cadena de valor

El país cuenta con una alianza público-privada que está desarrollando una Estrategia Nacional, creada con el fin de minimizar riesgos, enfrentar todos los desafíos y aprovechar las oportunidades relacionadas a las normativas de la industria del cacao. La gran ventaja es que Colombia cuenta con regiones productoras que saben sobre el manejo de metales pesados, además de una industria con la capacidad de generar productos excelentes. Los principales focos de acción de esta Estrategia Nacional son: investigación e innovación, trazabilidad e inocuidad y promoción y posicionamiento. Con estas 3 líneas se buscan lograr temas como generación de conocimiento, búsqueda de soluciones para el cacao, producción y exportación de un buen cacao para los consumidores, y el incremento de destinos hacia los que se dirige. Además de esto, existen 5 características que contribuyen a la promoción del cacao colombiano en los mercados internacionales y que lo hacen único frente a otros países:

  • Sentido social: se le da total importancia a las familias cacaocultoras del país, demostrando que este producto mejora las condiciones socioeconómicas y genera prosperidad en el campo.
  • Sostenibilidad ambiental: compromiso con la protección del medio ambiente, promoviendo las buenas prácticas agrícolas y las certificaciones relacionadas a la sostenibilidad. 
  • Competitividad: darle valor al cacao a través de una mayor productividad y calidad, para que así sea un producto competitivo en el mercado internacional. 
  • Emprendimiento: impulsar a las organizaciones de la industria para que sigan en el camino del emprendimiento, el desarrollo y la innovación de productos, tanto en el mercado nacional como internacional.
  • Equidad: inspirar a las mujeres colombianas cacaocultoras para que desarrollen su proyecto de vida a través de este producto, vinculando también a sus hijos.

 

Destinos de exportación del cacao colombiano

El cacao es un producto característico de Colombia, es por esto que se ha ido incrementando su exportación a diferentes países del mundo. Actualmente, se exporta el cacao y sus derivados a más de 70 países. Los que mayor participación tienen son: México (51% y USD 11,55 millones), Malasia (19% y USD 4,38 millones), Estados Unidos (19% y USD 15,79 millones), Ecuador (17% y USD 13,88 millones) y Alemania (12% y USD 2,66 millones).

Cacao en Colombia, un producto fundamental para la paz

El reconocido ‘Cacao Fino de Aroma’ se ha convertido en un elemento fundamental para el proceso de paz en el país y el desarrollo de las regiones. Por esta razón, ha sido priorizado por el Gobierno Nacional y Cooperación Internacional para que se incremente la productividad y se mejore la calidad de vida de los productores. Además, gracias al cacao, se han sustituido más de 25.000 hectáreas de cultivos ilícitos mediante la siembra del producto en los diferentes departamentos. Con esta acción, se ha mejorado la seguridad y legalidad de los territorios que estaban siendo afectados.

Teniendo en cuenta estos factores y la importancia de este producto para el país, lo invitamos a probarlo y deleitarse con él. Por ser fino de sabor y aroma, enamórese del cacao colombiano.

 

 

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer

Descubra Panamá, un destino ideal para los exportadores colombianos

Panamá es uno de los principales socios comerciales de Colombia. Descubra cuáles son los bienes que tienen mayor demanda y con los que puede comerciar en ese país.

09/12/2023 - 14:24 Leer

Exporte hacia Ecuador desde Colombia: un destino ideal para sus bienes

La amistad entre Ecuador y Colombia no es reciente.

09/12/2023 - 12:35 Leer

Exporte sus bienes de materiales reciclados

El interés por bienes hechos con materiales reciclados aumenta en una sociedad que cada día se hace más consciente del efecto que ha tenido su estilo de vida sobre el planeta.

09/06/2023 - 10:46 Leer