
Colección más novedosa de Pepa Pombo, con creaciones de su hija, Mónica Holguín. Foto: Natalia Carvajal / Flickr
La amplia oferta de insumos y accesorios para la confección y la presencia en el país de un importante grupo de textileras con gran capacidad de producción y frecuentes nuevos desarrollos, especialmente en tejido plano de fibras naturales y tejido de punto con fibras elásticas, nos permite ofrecer una plataforma ideal para el proceso de confección y una industria verticalmente integrada.
Mercados para la Exportación de Textiles e Insumos*
Brasil
Oportunidad Insumos Textiles (encajes y bordados)
Los compradores buscan materia prima para la producción de lingerie, cuyo consumo se espera que aumente gradualmente a partir de 2010.
Canal de distribución
Los exportadores deben entrar en contacto directo con los grandes productores nacionales de lingerie, que son importadores. La importación también puede ser realizada por un re presentante/importador/distribuidor de materia prima textil, que tenga acceso a los productores medianos y pequeños, localizados principalmente en el polo productor en la ciudad de Nova Friburgo (RJ).
- Correo electrónico Gerente Prendas de Vestir:
- Catalina Hernández
- Tel:
- +57 (1) 560 0100 Ext. 2874 Bogotá
Ecuador
Oportunidad Textiles e Insumos para la Confección
Colombia es un referente de moda para Ecuador. La industria de la confección cuenta con incentivos gubernamentales desde hace 12 meses y su fortaleza está en la confección de prendas básicas en colores como negro, blanco, café y gris. La principal variable en la decisión de compra es el precio. No hay fuentes con información actualizada (2009 – 2010) sobre datos reales de producción, sin embargo fuentes no oficiales reportan un crecimiento entre 25% y 30% por el apoyo del Gobierno que considera este sector como estratégico, y gracias a la protección a través de salvaguardias por un período de año y medio.
Canal de distribución
Los canales de distribución del producto importado, sea materia prima o insumos, están compuestos por importadores mayoristas, representantes o distribuidores y sucursales de empresas colombianas en Ecuador. Pocas son las empresas confeccionistas ecuatorianas que realizan las importaciones directas con el exportador colombiano.
Oportunidad Calzado para hombre
La producción local de calzado de todo tipo se centra en productos y diseños básicos: sandalias y calzado cerrado casual (para hombre y mujer) y mujer básico, en colores tradicionales como el negro y café. En menor medida calzado escolar.
Canal de distribución
Los canales de distribución son importadores mayoristas, representantes o distribuidores con casi 75%, seguido de las ventas a través de grandes superficies, que son cadenas de almacenes por departamentos y locales boutique. También están las ventas por catálogo desde hace dos años que van tomando fuerza, aunque sigue siendo pequeño.
- Correo electrónico Gerente Prendas de Vestir:
- Catalina Hernández
- Tel:
- +57 (1) 560 0100 Ext. 2874 Bogotá
Perú
Oportunidad Insumos para la Confección
El comprador peruano busca calidad en los productos, precios competitivos y tiempos cortos de entrega, generando oportunidades comerciales. La oferta local aún no cumple con los estándares exigidos. Los productos de mayor demanda son: encajes, etiquetas, blondas, cintas fijas y elásticas, botones, herrajes y demás materiales que son utilizados en la cadena de confección. El producto colombiano es reconocido por su excelente calidad, pero en algunos casos se dificulta la negociación por los precios de los mismos.
- Correo electrónico Gerente Prendas de Vestir:
- Catalina Hernández
- Tel:
- +57 (1) 560 0100 Ext. 2874 Bogotá
*Las oportunidades reflejan las tendencias de la demanda en los diferentes mercados, es importante validar la competitividad y accesibilidad de su producto.
Cumplimiento de los requisitos de información relacionados con las reglas de origen establecidas en el Acuerdo de Promoción Comercial con Estados Unidos (APC)