
El mercado de las autopartes, además de fabricar partes y piezas usadas en el ensamblaje de vehículos, incluye el ensamblaje de todo tipo de automotores, fabricación de repuestos y vincula a otras industrias como la metalmecánica, petroquímica y textiles
Principales oportunidades:
El sector de las autopartes tiene dos mercados objetivos: el ensamblaje de vehículos (carros, camiones, buses y motocicletas) y el de fabricación de partes, piezas y repuestos para los automotores.
Mercados para la Exportación de Autopartes*
Canadá
Oportunidad Autopartes para vehículos de transporte liviano y pesado
Existe gran oportunidad para equipos electrónicos, pintura, asientos y acabados interiores y transmisión, pastillas para frenos y forros. Es una industria muy dinámica, responsable del 17% de la producción automotriz en Norteamérica. Por cada ensamblado ra se establecen aproximadamente 19 proveedores de autopartes. Según The Conference Board of Canada y The Business Development Bank of Canada, el sector tendrá en el 2011, US$ 378 millones en ganancias alcanzando los US$ 874 millones para el 2014.
Se espera un mayor crecimiento y mejoramiento del sector debido a estímulos que el gobierno está dando a pequeñas empresas de autopartes que en conjunto componen el 98% de la industria canadiense, a la vez que muchos proveedores de autopartes han diversificado sus ventas con ensambladoras y productores de autos fuera de Norte América.
Canal de distribución
Se conserva el mismo esquema, donde aparece el agente importador, el mayorista, el minorista. Este último será el encargado de poner los productos en las ensambladoras y las productoras de autos, además del consumidor ocasional.
- Correo electrónico Gerente Manufacturas e Insumos:
- Felipe Ángel
- Tel:
- +57 (1) 560 0100 Ext. 2759 Bogotá
Chile
Oportunidad Autopartes para vehículos de transporte liviano y pesado
Este país no tiene ensambladoras propias y todos los automotores son importados principalmente de Asia, Brasil y Argentina, generando un importante mercado para reposición de partes y piezas, especialmente para sectores como la minería, el transporte público y el sector forestal. Chile tiene un parque automotor de tres millones de vehículos con presencia de la mayoría de marcas mundiales gracias a sus TLC y allí se lanzan los modelos para Latinoamérica, dada la alta exigencia del mercado.
Canal de distribución
La cadena se inicia con el eslabón del exportador quien se encarga de distribuir las autopartes a los concesionarios, importadores de repuestos originales e importadores mayoristas que más adelante distribuyen la mercancía a los detallistas.
Vale la pena aclarar que las principales importadoras de autopartes del país son: Grupo Derco, Gildemeister, Kaufmann, Lucas Blanford, Importadora Caren, Coseche, Indumotora, Manheim, Epysa.
- Correo electrónico Gerente Manufacturas e Insumos:
- Felipe Ángel
- Tel:
- +57 (1) 560 0100 Ext. 2759 Bogotá
Guatemala
Autopartes
La gran demanda de automóviles usados (cuya importación es permitida) hace que el mercado de repuestos tenga un gran potencial. Las principales marcas de vehículos son Toyota, Nissan, Hino, Isuzu y Mazda. El consumidor es sensible a la diferencia de precios entre autopartes originales o genéricas, teniendo éstas últimas una buena oportunidad. Se calcula que hay cerca de 900 mil vehículos con más de 10 años de antigüedad. También existe mercado para repuestos de motos.
Canal de Distribución
Hay dos canales: uno de ellos, los concesionarios de las marcas que importan repuestos originales, y por otro lado están los distribuidores mayoristas, que pueden tener puntos de venta propios o revender repuestos pequeños a comercializadores de provincia.
- Correo electrónico Gerente Manufacturas e Insumos:
- Felipe Ángel
- Tel:
- +57 (1) 560 0100 Ext. 2759 Bogotá
Triángulo Norte
Oportunidad Autopartes
La gran demanda de automóviles usados (cuya importación es permitida) hace que el mercado de repuestos tenga un gran potencial. Las principales marcas de vehículos son Toyota, Nissan, Hino, Isuzu y Mazda. El consumidor es sensible a la diferencia de precios entre autopartes originales o genéricas, teniendo éstas últimas una buena oportunidad. Se calcula que hay cerca de 900 mil vehículos con más de 10 años de antigüedad. También existe mercado para repuestos de motos.
Canal de distribución
Hay dos canales: uno de ellos, los concesionarios de las marcas que importan repuestos originales, y por otro lado están los distribuidores mayoristas, que pueden tener puntos de venta propios o revender repuestos pequeños a comercializadores de provincia.
- Correo electrónico Gerente Manufacturas e Insumos:
- Felipe Ángel
- Tel:
- +57 (1) 560 0100 Ext. 2759 Bogotá
*Las oportunidades reflejan las tendencias de la demanda en los diferentes mercados, es importante validar la competitividad y accesibilidad de su producto.