Software

Mouse infrarrojo

El sector de Software colombiano ha reportado un crecimiento sostenible durante los últimos años. Foto: MorgueFile

El sector de Software colombiano ha reportado un crecimiento sostenible durante los últimos años en términos de ingreso, exportaciones, participación de mercado y calidad de los servicios.

Los principales factores de dicho logro se deben a que el país cuenta actualmente con más de 40 empresas certificadas en CMMI, tiene la tasa de piratería más baja de la región, ocupa el tercer lugar en el ranking de América Latina en disponibilidad y calidad de mano de obra y los costos salariales de Ingenieros de Sistemas están de acuerdo al promedio de la región. Además, dispone de conectividad con 550 Gbps, cinco anillos de fibra óptica internos y ubicación geográfica estratégica.

 

Oportunidades

  • Servicios de software de tecnología
  • Integración y servicios técnicos
  • Desarrollo de aplicaciones y modernización
  • Outsourcing de Infraestructura Tecnológica
  • Servicios de apoyo
  • Gestión de Data Center

Por qué Colombia

  • Exención de IVA a las exportaciones de servicio.
  • Cercanía con el principal mercado consumidor de servicios.
  • Diversas multinacionales instaladas presentando servicios para América Latina.
  • Alta disponibilidad de recursos humanos calificados.
  • Redundancia en conectividad.
  • Acuerdos de doble tributación vigentes o en proceso de aprobación.
  • Alianza Público Privada (Programa de Transformación Productiva).
  • 3 clústers tecnológicos.
  • 7 parques tecnológicos en las principales ciudades del país