la Certificación Global Gap es una iniciativa que nace del sector privado y establece una serie de normas voluntarias a través de las cuales se puede certificar un producto...
Preguntas Frecuentes
El programa Fábricas de Internacionalización busca incrementar las exportaciones no minero energéticas, fomentar la cultura exportadora y ampliar el tejido empresarial...
El Simulador de Costos Logísticos es una herramienta que ofrece PROCOLOMBIA a los exportadores colombianos con el propósito de apoyarles en la realización del análisis de costos de Distribución Física Internacional; así mismo se presenta como una herramienta que...
Registro de Productor de Bienes Nacionales es el procedimiento mediante el cual una persona natural o jurídica que disponga de la infraestructura necesaria, entre otros,...
El Programa Mipyme Internacional busca ayudar a crear el área de comercio exterior en las compañías, para que empiecen a exportar de forma continua. Por tal motivo se les asignará a un asesor de comercio exterior que apoyará la ejecución de un plan de trabajo....
El Plan Vallejo es el régimen que permite a personas naturales o jurídicas que tengan el carácter de empresarios productores, exportadores, o comercializadores, o entidades sin ánimo de lucro, importar temporalmente al territorio aduanero colombiano con exención...
Mediante el Decreto 2394 de 2002 artículo 1, del Ministerio de Comercio Industria y Turismo se estableció la lista de bienes de capital.
Este Decreto ha sido modificado y adicionado por los Decretos 1067, 2351, 2854, 3215, 3675 de 2003 y 074 de 2005 y 3929 de...
El Certificado de Circulación de Mercancías EUR.1 es un documento justificativo del origen preferencial otorgado por la Unión Europea con aquellos países con los cuales...
BANCOLDEX es el Banco de Desarrollo Empresarial, el cual a través de instrumentos financieros y no financieros, busca impulsar la competitividad, la productividad, el crecimiento y el desarrollo de las empresas colombianas de todos los tamaños, ya sean exportadoras...
BANCOLDEX es el banco de desarrollo que promueve el crecimiento empresarial y el comercio exterior de Colombia. Contamos con diferentes soluciones, financieras y no...
Usted puede verificar el listado de exportadores colombianos a través del siguiente enlace: http://catalogo.procolombia.co/.
La búsqueda la puede realizar por sectores o ingresando una palabra clave en la barra de...
¿Qué documentos se requieren para exportar?
Para realizar una exportación en Colombia, se deben tener en cuenta siguientes documentos:
- ...
Colombia cuenta con varios acuerdos firmados con otros países, los cuales brindan a los empresarios beneficios en algunos casos para exportar o para importar, en este orden de ideas, lo invitamos a consultar la información a través de la página web:...
ProColombia realiza los siguientes seminarios de capacitación:
- Prepárese para Exportar, el cual está compuesto por 16 horas y es gratuito y
- Diseñando Su Estrategia Exportadora compuestos por 48 horas y el cual...
PROCOLOMBIA cuenta con el servicio de asesoría personalizada, a través de su Centro Empresarial de Negocios, donde están presentes asesores especializados en los servicios que ofrece el Ministerio de Comercio, Industria y...
Las posiciones arancelarias pueden ser consultadas en la página de la Dirección de Aduanas e Impuestos Nacionales (www.dian.gov.co).
Todos los eventos en los que participará PROCOLOMBIA, son publicados en la página de la entidad, en el siguiente link: http://www.procolombia.co/lista-de-eventos.
En los siguientes enlaces podrá encontrar las distintas bases estadísticas de importación que PROCOLOMBIA maneja:
En los siguientes enlaces podrá encontrar las distintas bases estadísticas de exportación que PROCOLOMBIA maneja: