Conocer la partida arancelaria de su producto es el primer paso para el proceso de internacionalización o exportación. La partida arancelaria es un código de identificación que consta de 10 dígitos, que se asignan a todas aquellas mercancías que vayan a pasar por el...
Preguntas Frecuentes
Las Macrorruedas son un instrumento de PROCOLOMBIA para que empresarios de la región logren sacar sus productos al mercado nacional y hacer nuevas alianzas que les permitan seguir adelante con sus exportaciones. En ellas se reúnen empresarios nacionales exportadores...
Las Comercializadoras Internacionales son aquellas “Personas jurídicas cuyo objeto social es servir de instrumento de apoyo a las exportaciones, orientando sus...
Registro nacional de exportadores de café - FNC, Certificado de contribución cafetera - FNC, Certificado de repeso - FNC, Guía de tránsito – FNC, Certificado de Exportación – INVIMA, Certificado fitosanitario – ICA
Teniendo en cuenta lo...
Según el artículo 14 del Decreto 925 de 2013 y el punto 1.8 de la Circular 019 de 2015 el régimen de licencia previa aplica para:
- a. La importación de los productos clasificados por las subpartidas arancelarias para las cuales el Gobierno Nacional ha...
PROCOLOMBIA, tiene al servicio de los empresarios e inversionistas una completa red de oficinas a nivel mundial, cuya localización podrá consultarla a través de nuestra página web en el enlace a continuación http...
FDA es el acrónimo de Food and Drug Administration (Agencia de Alimentos y Medicamentos), agencia del gobierno de Estados Unidos que se encarga de regular todo lo...
La firma digital es un documento electrónico que permite identificar de manera inequívoca a una persona en medios digitales. Puede realizar el trámite contactando...
La Zona Franca es un incentivo a las exportaciones que permite desarrollar actividades industriales, comerciales y de servicios, bajo una normatividad especial, en materia cambiaria, tributaria, aduanera y de comercio exterior.
Los beneficios de la zona franca...
Una Zona Franca es un incentivo a las exportaciones que permite desarrollar actividades industriales de bienes y de servicios o actividades comerciales, bajo una normatividad...
La factura comercial (commercial invoice), base de la negociación comercial, es preparada por el vendedor y describe en forma clara la transacción, el consignatario y el sistema de...
¿Qué es una Comercializadora Internacional?
Una Comercializadora Internacional son aquellas personas jurídicas que tienen por objeto social principal la comercialización y venta de productos colombianos al exterior, adquiridos en el mercado interno o...
¿Qué es un agente aduanero?
Las agencias de aduanas son las personas jurídicas autorizadas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales para ejercer actividades auxiliares de la función pública aduanera de naturaleza mercantil y de...
El Agente de Aduanas es la persona jurídica autorizada por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales para prestar servicios de representación a los importadores, exportadores o...
Plan Vallejo de Servicios (PVSS) es un instrumento de comercio exterior por medio del cual las empresas exportadoras de servicios, incluyendo consorcios y uniones...
¿Qué es la VUCE?
El Decreto No, 4149 de diciembre 10 de 2004, creó la Ventanilla Única de Comercio Exterior – VUCE, con el objeto de permitir a los usuarios exportadores e importadores el trámite electrónico de autorizaciones, permisos,...
Nos permitimos informarle que el Decreto No, 4149 de diciembre 10 de 2004, creó la Ventanilla Única de Comercio Exterior – VUCE...
La firma digital es un documento electrónico que emiten tres empresas a nivel nacional: CERTICAMARA www.certicamara.com, Telefono: 7442727; Gestión de Seguridad Electrónica (GSE) www.gse.com.co al telefono: 7051888 o...
Las importaciones y exportaciones de bienes son operaciones de cambio que deben canalizarse obligatoriamente a través del mercado cambiario; por conducto de los intermediarios autorizados para el efecto o a través del mecanismo de compensación.
Para efectos de...