El sector de envases y empaques incluye la producción de empaques flexibles, contenedores, preformas, tapas, cajas plegadizas, etiquetas, bolsas y desechables al igual que en la producción de películas en polietileno y PVC. También se destaca el diseño de los mismos

El sector de envases y empaques incluye la producción de empaques flexibles, contenedores, preformas, tapas, cajas plegadizas, etiquetas, bolsas y desechables al igual que en la producción de películas en polietileno y PVC. También se destaca el diseño de los mismos. Foto: ntr23 / Flickr
Principales oportunidades
Los envases y preformas pláticas en polipropileno, polietileno, pet y PVC tienen una alta demanda en todo el mundo, de la misma manera los empaques hechos a la medida como cajas plegadizas y las etiquetas termoencogibles y autoadhesivas son un mercado muy importante.
Mercados para Exportación de Envases y Empaques*
Chile
Envases y Empaques
Tendencia
Chile es un país que cuenta con una sólida industria alimenticia de consumo masivo así como la dedicada a la exportación (frutas, pescados y mariscos).
El país cuenta con una industria cosmética y farmacéutica creciente en donde el empaque y presentación del producto se convierte en un valor agregado que cada vez tiene más relevancia en la venta del producto.
Colombia cuenta con una industria importante en el rubro que incluye envases plásticos (Chile no cuenta con industria petroquímica), plegadizas, tapas, así como una variada matriz de moldes presentes en la industria colombiana que permite tener desarrollos distintos a los que se encuentran en el mercado chileno.
Se ha detectado demanda en bandejas desechables para empaque de cárnicos y pescados. Así como la de cajas plegadizas para la industria farmacéutica y alimenticia.
Canales de Distribución
- Cliente industrial: estos productos se venden a través de un proceso de venta consultiva, principalmente mediante el desarrollo a la medida de soluciones para la industria, una venta técnica que va acompañada de muestras y contra muestras.
- Representantes: para rubros del tipo industrial es frecuente el uso de un representante de ventas, con un alto grado de especialización y contactos en el sector lo que permite el acompañamiento al proceso de desarrollo de la solución con el cliente industrial.
- Correo electrónico Gerente Manufacturas e Insumos:
- Felipe Ángel
- Tel:
- +57 (1) 560 0100 Ext. 2759 Bogotá
China
Oportunidad Polipropileno
China es el principal importador de polipropileno en el mundo y se prevé un crecimiento anual de la demanda de 5,2% en los próximos dos años gracias a la expansión de los sectores de automotores, electrodomésticos, cables y autopartes plásticos, entre otros. Para la fabricación de este tipo de productos (sean de inyección o extrusión) se necesitan copolímeros con un estricto requerimiento técnico para lograr propiedades especiales, los cuales China no está en capacidad de producir.
Canal de distribución
Compra directa de los fabricantes de tela no tejida, autopartes, electrodomésticos y cables o compañías reconocidas de compraventa de polipropileno que brindan asistencia a sus clientes que son los transformadores finales. En este canal pueden existir hasta dos o tres tipos de intermediarios (trader internacional, local, consumidor industrial).
- Correo electrónico Gerente Manufacturas e Insumos:
- Felipe Ángel
- Tel:
- +57 (1) 560 0100 Ext. 2759 Bogotá
Estados Unidos
Oportunidad Envases y Empaques
Para ofrecer el producto, el exportador debe tener en cuenta la mayor preocupación de los consumidores sobre la salud y el estilo de vida “on the go” que se impone en Estados Unidos con tendencia a consumir alimentos rápidamente.
La reducción en el tamaño promedio de las familias ha generado la necesidad de empaques pequeños o porciones individuales. Se han identificado necesidades de productos como empaques y películas de polietileno y PVC (para envolver, hornear y aislar alimentos), vasos, envases plásticos para la industria alimenticia, entre otros. En términos de regulación, deben tenerse en cuenta las normas del Consumer Product Safety Commission y del FDA, en materia de envases, empaques y etiquetados.
Una alternativa interesante es posicionarse como proveedores flexibles en cuanto a cantidades requeridas y ubicación geográfica privilegiada, aspectos que permiten el desarrollo de proyectos especiales.
Canal de distribución
Aquellos envases y empaques que estén destinados como insumos para un proceso dentro de una cadena de producción, se caracterizan por ser comercializados por empresas especializadas en el tema, con una cobertura geográfica importante. En la mayoría de los casos estos distribuidores importan directamente el producto. Por su parte, envases y empaques para el comercio minorista, son distribuidos por empresas con varias líneas de productos que pueden o no importar directamente, y que generalmente trabajan zonas geográficas más reducidas.
- Correo electrónico Gerente Manufacturas e Insumos:
- Felipe Ángel
- Tel:
- +57 (1) 560 0100 Ext. 2759 Bogotá
Guatemala
Oportunidad Envases y Empaques
Este sector ha tomado fuerza en cajas plegadizas, tapas, contenedores, dirigida principalmente al sector de alimentos y farmacéutico. La diversidad que se ofrecen en los diseños, ormas, tamaños, colores permite que esta gama de productos tenga un alto potencial. Se ha contado con demanda del Doy-Pack, empaque que permite un manejo cómodo del producto.
- Correo electrónico Gerente Manufacturas e Insumos:
- Felipe Ángel
- Tel:
- +57 (1) 560 0100 Ext. 2759 Bogotá
Perú
Oportunidad Empaques Especiales
Perú, por ser gran exportador de productos acuícolas, agrícolas y agroindustriales a mercados europeos y norteamericanos con altos estándares de calidad, requiere cada vez mayor especialización en empaques, envases y embalajes para mejorar la presentación y conservación de los bienes. La internacionalización de la cocina peruana y el incremento del consumo interno generan espacios para el desarrollo de productos étnicos de alta calidad y de exportación, incrementando la demanda de empaques flexibles para salsas, papel metalizado e impreso y bolsas para empaque de snacks, confitería, granos y pastas; tapas para conservas y bebidas; estibas plásticas, cajas para pescados y mariscos. Otros sectores con oportunidades para empaques especiales son cosméticos, aseo personal y la industria medicinal tradicional, que exige envases con diseño innovador, cajas de cartón plegadizas y envases plásticos.
- Correo electrónico Gerente Manufacturas e Insumos:
- Felipe Ángel
- Tel:
- +57 (1) 560 0100 Ext. 2759 Bogotá
OTROS MERCADOS PARA LA EXPORTACIÓN DE ENVASES Y EMPAQUES COLOMBIANOS

*Las oportunidades reflejan las tendencias de la demanda en los diferentes mercados, es importante validar la competitividad y accesibilidad de su producto.