Oportunidades de Negocio en el Sector Agroindustria

Alimentos Procesados

Chocolatería y galletería

Las empresas colombianas cuentan con tecnología de punta que les da la capacidad de innovación y desarrollo de producto.

Colombia tiene fortalezas en la producción de frituras en especial de papas y plátano, derivados de almidón de yuca y una gran oferta de manís y snacks para microondas. Las empresas Colombianas tienen facilidad de fabricar para marcas de terceros y de desarrollar productos a la medida de cada cliente.

Las empresas productoras de harinas precocidas de maíz, trigo y yuca producen tanto en presentaciones para el canal detallista como institucional. Estas empresas cuentan con tecnología de punta que les da la capacidad de innovación y desarrollo de producto, los productos que se destacan son galletas tipo sandwich, waffer, tostadas y masas de pan congelado.

En el sector de las frutas y hortalizas procesadas la oferta está enfocada en pulpas de fruta, salsas, congelados, conservas, preparados, liofilizados y deshidratados, predominantemente para uso industrial. Para el caso específico de las pulpas, existe disponibilidad en sabores exóticos como maracuyá y mango.

Oportunidades

Las empresas de los sectores de snacks, harineria y molinería cuentan con condiciones de producción de talla internacional que les permite una gran capacidad de innovación y adaptación desarrollando productos a la medida del cliente.

El sector de las frutas procesadas ha incrementado su demanda internacional por la reciente inclinación en el mercado mundial por el consumo de productos naturales y organicos de rapida preparacion, en este sector las empresas colombianas tienen la capacidad para ofrecer productos de sabores exóticos y con estándares de calidad en su elaboración.

________________________________________________________________________

Cafés Especiales

Trilladora de café

Colombia está considerada como el productor mundial del café más suave.

Colombia esta considerada como el productor mundial del café más suave. Las condiciones climáticas, el suelo, la precitación y la altitud permiten que Colombia tenga cosechas durante todo el año, convirtiéndose en el mayor productor de esta variedad de café. Además existe un gremio cafetero el cual se ha organizado con el fin de regular y mejorar las practicas en el cultivo del café.

Oportunidades

Colombia cuenta con cultivos de Cafés especiales de alta diferenciación que por su origen, forma de cultivo y beneficio tienen características PREMIUM con mayor acidez que ofrece un sabor mucho más suave, mejor calidad de la infusión y aroma más intenso.

Las empresas colombianas cuentan con certificaciones USDA Organic, BCS OKO GARANTIE, Organic Production Methods JAS, UTZ CERTIFIED, entre otras.
__________________________________________________________________________

Mercados para la Exportación Agroindustrial*

Brasil

Canadá

Caribe

Chile

China

Costa Rica

Ecuador

España

Estados Unidos

Guatemala

India

Japón

Noruega

México

Panamá

Perú

Reino Unido

Rusia

Suiza

Triangulo Norte

*Las oportunidades reflejan las tendencias de la demanda en los diferentes mercados, es importante validar la competitividad y accesibilidad de su producto.