Fecha de publicación del contenido
A través de diferentes actividades reciben información sobre el país, desde la gastronomía hasta el turismo, para conocer más sobre la cultura colombiana.
En Colombiamoda 2011 no todo son diseños de alta costura, negocios entre empresarios y desfiles de pasarela. La feria ha servido también para dar a conocer a Colombia como un país lleno de posibilidades tanto para el turismo como para la realización de negocios.
“Bienvenido a Colombia. Lo invito a conocer la uchuva, una fruta exótica que solo consigue en nuestro país. Tradicional de la zona Andina, fuente de vitaminas y un ingrediente atractivo para ensaladas, platillos gourmet y cocteles”, dice una mujer vestida con un traje alusivo a la gastronomía colombiana mientras entrega degustaciones de la fruta.
Este es solo uno de los mensajes que reciben los 684 compradores internacionales en el marco de Colombiamoda 2011, evento al que llegaron para sostener encuentros de negocios con 450 exportadores colombianos del sector textil y de las confecciones.
La estrategia, liderada por PROCOLOMBIA, tiene por objetivo darles a conocer a los visitantes de dónde viene la inspiración de los diseñadores colombianos.
Desde el Aeropuerto Internacional José María Córdova, pasando por el bus que los transporta a la ciudad, en el hotel y finalmente en los pabellones de Plaza Mayor de Medellín, en donde se realiza la feria, los compradores reciben la información de modelos que caracterizan cuatro papeles: la biodiversidad, cultura, gastronomía y turismo.
La mujer biodiversidad, por ejemplo, les entrega pulseras para recordarles que su estadía en Colombia debe estar en armonía con el ecosistema; la mujer cultura entrega libretas; la de turismo postales promocionando destinos; y la gastronomía frutas típicas del país.
Colombiamoda, es la feria del sector más importante del país organizada por Inexmoda, el Instituto para la exportación y la moda.