Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

07 de Febrero de 2011

Uchuva colombiana tiene el sello fairtrade

Las tendencias del mercado y la demanda del consumidor evolucionan constantemente y Colombia se pone a la altura de los mercados más exigentes. La producción de uchuva en Boyacá es una muestra de la competitividad que en frutas exóticas puede ofrecer el país a nivel internacional.

Colombia hará la presentación oficial de la certificación fairtrade de la uchuva durante la feria Fruit Logistica que se realiza en Berlín, entre el 9 y 11 de febrero. La fruta exótica certificada es cultivada por un grupo de 130 productores de Boyacá que iniciaron el proceso desde hace dos años con el apoyo de PROCOLOMBIA, la Gobernación de Boyacá y la Cámara de Comercio de Tunja.

La uchuva es una de las frutas más exitosas en los mercados internacionales, lo que ha motivado su producción por parte de muchos cultivadores colombianos. Las mayores ventas externas desde Colombia se presentan hacia los Países Bajos, seguido de Alemania, Francia, Bélgica y España.

Producir uchuva fairtrade le permitirá al país establecer el precio base para negociar en los mercados internacionales. Así mismo es una muestra del compromiso con el medio ambiente y la biodiversidad de Colombia lo que permite promover una relación comercial justa entre productores y consumidores.

Los productos certificados por fairtrade tienen un sello que el consumidor reconoce y por el cual está dispuesto a pagar un precio superior.

El certificado de fairtrade es otorgado a nivel mundial por Fairtrade Labelling Organizations International, FLO por sus inciales en inglés, una organización alemana que define los estándares del sello para cada uno de los productos que pueden llevarlo. Además presta apoyo técnico y asesoría a los productores interesados en participar en el sistema fairtrade.

FLO se encarga además de auditar el cumplimiento de los estándares fairtrade por parte de productores, importadores y comerciantes.

El sello representa para los productores colombianos una oportunidad para mejorar las condiciones de vida de las familias. En el caso concreto de los granjeros de Boyacá, los excedentes económicos producto del valor superior que los compradores internacionales paguen por la uchuva certificada se destinarán a proyectos de vivienda y la creación de un fondo para la educación superior de sus hijos.

La búsqueda del sello de fairtrade es parte de un estilo de vida que implica el convencimiento  y la conciencia de los empresarios por tener buenas prácticas agrícolas y de conservación del medio ambiente. 

Colombia es el primer productor mundial de uchuva, seguido por Sudáfrica. La fruta colombiana se caracteriza por tener una mejor coloración y mayor contenido de azúcares que la hacen más apetecible en los mercados externos.

Andes Export y Tesoro Fruit son dos compañías colombianas que representarán los 130 productores de Uchuva de Boyacá para la comercialización de la fruta. Estas dos empresas desarrollarán una agenda comercial especial durante la feria más importante de frutas y hortalizas, Fruit Logistica, coordinada por la oficina comercial de PROCOLOMBIA en Alemania.

Entre los criterios determinados por FLO para otorgar el sello fairtrade están: cultivos que pertenezcan a los granjeros organizados en cooperativas o asociaciones, más del 50% del producto fairtrade vendido debe ser producido por pequeños productores, que  cumpla con criterios de exportación y contar con metas de fortalecimiento comercial.

Como parte de la Responsabilidad Social y Empresarial que PROCOLOMBIA vienen trabajando con los empresarios, durante Fruit Logistica ratificará el compromiso con el medio ambiente y continuará la compaña de siembra de árboles para disminuir la huella de carbono generada por el montaje de la feria entre otros.

Durante los tres días de la feria invitara a los compradores a plantar un árbol en Colombia, los cuales serán sembrados de manera virtual en el stand.  Esta campaña se desarrolló durante la feria de Fitur en España y en Colombiatex  de las Américas en Medellín lo que ha representado para el país 2.100 nuevos árboles plantados.

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer

Descubra Panamá, un destino ideal para los exportadores colombianos

Panamá es uno de los principales socios comerciales de Colombia. Descubra cuáles son los bienes que tienen mayor demanda y con los que puede comerciar en ese país.

09/12/2023 - 14:24 Leer

Exporte hacia Ecuador desde Colombia: un destino ideal para sus bienes

La amistad entre Ecuador y Colombia no es reciente.

09/12/2023 - 12:35 Leer

Exporte sus bienes de materiales reciclados

El interés por bienes hechos con materiales reciclados aumenta en una sociedad que cada día se hace más consciente del efecto que ha tenido su estilo de vida sobre el planeta.

09/06/2023 - 10:46 Leer