Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

19 de Abril de 2011

Todo listo en Colombia para recibir turistas del Mundial de Fútbol Sub 20

Las ciudades sede cuentan con la infraestructura para recibir a los visitantes internacionales que se espera lleguen al evento. Proexport Colombia invitó periodistas de cinco países para que cuenten a sus audiencias la oferta turística nacional.

Las ocho ciudades sedes de la Copa Mundial Sub 20 de la Fifa Colombia 2011 están listas para recibir a los turistas internacionales que llegarán al país para disfrutar del espectáculo, mientras que el próximo martes 27 de abril la suerte de los equipos se definirá con el sorteo que se realizará en Cartagena.

MedellínCaliCartagenaManizales, Armenia, PereiraBarranquillaBogotá, serán las ciudades que entre el 29 de julio y el 20 de agosto próximo recibirán a las delegaciones entre jugadores, equipo técnico, periodistas y aficionados.

Como parte del trabajo de promoción del país que viene desarrollando PROCOLOMBIA de la mano de la Federación Colombiana de Fútbol, periodistas provenientes de México, Argentina, España, Brasil y Francia estarán en Colombia la próxima semana.

Los reporteros de reconocidas cadenas internacionales, invitados por PROCOLOMBIA harán un recorrido previo por las ciudades sede para transmitir a sus audiencias los principales atractivos turísticos que tiene el país y que podrán disfrutar de manera paralela al espectáculo futbolístico.

Las ocho ciudades ya se encuentran preparadas para recibir a los turistas y cuentan con una oferta de productos como Historia y Cultura, Turismo de Naturaleza, Sol y Playa, y Aventura, entre otros.

Descubra Colombia a través del fútbol

Cartagena de Indias es una ciudad fantástica que guarda los secretos de la historia en sus murallas y balcones en sus construcciones y en sus caminos de piedra.

Esta ciudad desborda romanticismo y cuenta anécdotas fascinantes en las esquinas de calles, plazas y en el límite de sus murallas que aguardan el ocaso para evocar las luchas del pasado.

Bogotá, capital de Colombia, es una ciudad en transformación. Nuevos edificios de oficinas, hoteles, centros comerciales y vivienda, así como la construcción y mejoramiento de parques y bibliotecas fueron los motivos para que el New York Times la nombrara como uno de los 31 destinos por visitar en 2010.

En Bogotá es posible encontrar exposiciones permanentes de arte de todas las épocas, también de objetos históricos, museos religiosos, de ciencias naturales, tecnología y hasta espacios interactivos.

Barranquilla, la principal capital de la Costa Caribe se ha consolidado como la puerta del gozo, colorido y los brazos abiertos. Una increíble belleza arquitectónica, rodeada de hermosos paisajes naturales, sus calles doradas por el sol y la arena, la espontaneidad y alegría de la gente del Caribe abren paso a la fiesta más grande de Colombia, el Carnaval que se celebra cada año entre febrero y marzo.

Cali, tercera ciudad de Colombia cuenta con grandes espacios para el turismo y la recreación. Es la capital del Valle del Cauca y allí abundan las mujeres hermosas, los sitios de valor histórico y espacios para la diversión diurna y nocturna que hacen de ella una meca del turismo.

Medellín es la segunda ciudad del país en tamaño, atractiva no sólo por su actividad comercial e industrial, sino también por su agitada vida cultural y nocturna. Es también un destino para la moda, no sólo por sus numerosos centros y áreas comerciales sino por la excelencia de sus tejidos y el ingenio de las prendas de diseñadores colombianos que ahí se exhiben.

El Triángulo del Café (Manizales, Armenia y Pereira) es una región próspera y generosa que seduce a los viajeros por el aroma de sus cafetales y el encanto de los paisajes.

Majestuosos caminos, trabajadores consagrados y un infinito horizonte verde son las bondades de esta tierra que evoca la magia de la naturaleza y la hospitalidad de sus habitantes.

El mango de azúcar colombiano está conquistando el mercado global

Conozca las oportunidades de exportar mango de azúcar: un bien de origen colombiano con gran demanda en el mercado internacional, gracias a su exquisito sabor.

10/09/2023 - 08:33 Leer

Estos son los principales socios comerciales de Colombia en América Latina

La unión entre países latinoamericanos no es solo una cuestión de idioma o de cultura.

10/04/2023 - 13:27 Leer

Destinos prometedores para la comida vegana colombiana

El planeta está viviendo un boom de la comida vegana, reflejo de las adaptaciones de la industria alimentaria que obedecen a las nuevas tendencias de consumo consciente.

10/02/2023 - 15:50 Leer

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer