Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

03 de Julio de 2012

Seminarios sobre oportunidades de negocios con Europa llegarán a 24 ciudades y municipios del país

También profundizarán en los aspectos generales del mercado europeo, tendencias y los principales retos de exportación para los empresarios colombianos.

PROCOLOMBIA realizará cuatro seminarios que les permitirán a los empresarios colombianos conocer toda la información necesaria para sacarle el mejor provecho al Acuerdo Comercial firmado el pasado 26 de junio con la Unión Europea, así como al que está en vigencia desde julio de 2011 con Suiza y Liechtenstein.

Estos hacen parte de la estrategia de PROCOLOMBIA para el aprovechamiento de oportunidades de negocios en mercados con los que Colombia tiene un Tratado de Libre Comercio o un Acuerdo Comercial.

Los seminarios profundizarán en los aspectos generales del mercado europeo, principales retos de exportación y en oportunidades de negocios particularmente en Francia, Alemania, Austria, Polonia, República Checa, Hungría, Dinamarca, Suecia, Noruega, Reino Unido, Irlanda, Suiza, Holanda, Turquía, Rusia y España.

Se podrán seguir en 24 ciudades y municipios del país. El primero de ellos se realizó este 3 de julio en Bogotá, con transmisión en directo para Arauca, Barrancabermeja, Cúcuta, Apartadó, Yopal, Sincelejo y Bucaramanga. También pudo verse en Cartagena y Pereira, y en los Centros de Información y Asesoría en Comercio Exterior (Zeikys) de Armenia, Ibagué, Neiva, Garzón, Pitalito, Popayán, Santa Marta, Tunja, Valledupar, Villavicencio y Pasto.

El 4 de julio se realizará en el Intercontinental de Medellín de 8 a.m. a 1 p.m.; el 5 en el Dann Carlton de Cali y el 6 en el Hotel Dann Carlton de Barranquilla.

Alexandra Acevedo, una de las asistentes a los seminarios y representante de una comercializadora de frutas exóticas, aseguró que si bien ya ha exportado a España y Francia, sabe que hay mayores oportunidades en nuevos mercados dentro del continente europeo. “Estos seminarios le abren la perspectiva a uno.  Sabemos que hay posibilidades de vender porque los europeos están demandando frutas exóticas, y las colombianas ya son reconocidas”.

Por su parte, Andrés Gómez, de una empresa manufacturera de ropa de control e interior, se mostró interesado en el Reino Unido. “Tras la presentación de PROCOLOMBIA nos pareció muy interesante ese país para explorarlo. Sin embargo, hay que apostarles a los demás países de Europa porque evidentemente hay muchas oportunidades. No podemos pasar por alto la gran capacidad de adquisición de los europeos, la idea es configurar la oferta a lo que necesitan”.

Todos los seminarios son de entrada libre, previa inscripción. Los empresarios interesados solo deben confirmar su asistencia llamando a la línea nacional 018000 180203 o escribiendo al correo electrónico seminarios@proexport.com.co indicando su nombre, empresa, NIT, dirección, ciudad, teléfono y correo electrónico.

Unión Europea, con arancel cero

Los 27 países que integran la Unión Europea conforman un gran abanico de oportunidades de negocios para los empresarios colombianos.

PROCOLOMBIA ha identificado que en el sector agroindustrial hay productos potenciales como hortalizas y frutas frescas y procesadas; flores; derivados del café; productos procesados del mar; salsas con valor agregado y snacks.

En manufacturas las posibilidades están en la venta de cosméticos naturales y productos para la industria farmacéutica y cuidado personal; artículos y accesorios para mascotas; y dotación hotelera como ropa de cama, toallas y uniformes.

Los exportadores de prendas de vestir tienen potencial en la venta de paquete completo; jeans; ropa interior femenina de alta gama, casual e infantil para ocasiones especiales; calzado y manufacturas en cuero; y trajes de baño.

Para los del sector servicios, podrán hacer negocios con software estándar y a la medida; aplicaciones móviles; servicios de salud, BPO e industrias creativas.

De acuerdo con información del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con datos del Dane, en 2011 las exportaciones colombianas a la Unión Europea totalizaron US$8.867 millones, un 78,2% más con respecto a 2010. La venta de productos no minero energéticas llegó a US$1.488 millones, lo que significó un incremento del 25,5% en comparación al año anterior.

Los principales destinos fueron  Bélgica, Alemania, Reino Unido, Países Bajos, España e Italia.

El mango de azúcar colombiano está conquistando el mercado global

Conozca las oportunidades de exportar mango de azúcar: un bien de origen colombiano con gran demanda en el mercado internacional, gracias a su exquisito sabor.

10/09/2023 - 08:33 Leer

Estos son los principales socios comerciales de Colombia en América Latina

La unión entre países latinoamericanos no es solo una cuestión de idioma o de cultura.

10/04/2023 - 13:27 Leer

Destinos prometedores para la comida vegana colombiana

El planeta está viviendo un boom de la comida vegana, reflejo de las adaptaciones de la industria alimentaria que obedecen a las nuevas tendencias de consumo consciente.

10/02/2023 - 15:50 Leer

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer