Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

24 de Octubre de 2011

Seminario de promoción de turismo hacia Colombia en Toronto

Ante cerca de 60 empresarios mayoristas del sector, Proexport dará a conocer la oferta del país, en especial en los productos de Turismo Naturaleza e Historia y Cultura.

 Los principales destinos y productos turísticos del país serán promocionados en un Seminario de Turismo que se realizará el próximo 27 de octubre en Toronto, Canadá, en el marco de la Macrorrueda de Negocios que se realizará en esa ciudad.

La presentación ante cerca de 60 mayoristas del sector turismo de Canadá será realizada por la presidenta de PROCOLOMBIA, María Claudia Lacouture, quien destacará la oferta turística, en especial el potencial en producto como Historia y Cultura y Turismo Naturaleza del país con mayor biodiversidad por kilómetro cuadrado.

Desde 2008 el número de viajeros canadienses ha venido en aumento. Según información del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, basado en cifras del DAS, mientras que en ese año llegaron 28.157 canadienses, la cifra pasó a 28.157 en 2009 y 32.886 en 2010.

 Entre enero y agosto de 2011, el número de viajeros canadienses que habían llegado al país era de 25.929, lo que representó un incremento del 20,6% frente al mismo período del año pasado.

 Entre los destinos favoritos de los canadienses que vienen a Colombia se encuentran Bogotá, en el primer lugar de preferencia con 16.027 canadienses registrados en 2010; seguido de San Andrés con 4.746 viajeros, Cartagena con 3.566 y Medellín con 3.389. Turismo Naturaleza, Sol y playa, Historia y Cultura y Buceo son los productos preferidos por ellos.

Colombia y Canadá cuentan con una excelente conectividad aérea a través de las cuatro frecuencias semanales del vuelo, de 5 horas y 20 minutos entre Toronto-Bogotá, operado por Air Canadá. También es posible llegar al país con conexiones a través de Estados Unidos.

Durante el Seminario, PROCOLOMBIA resaltará, además de los productos, la presencia en el país de las más importantes cadenas de hoteles internacionales, así como las oportunidades que tiene Colombia como destino de viajes de incentivos, congresos y convenciones.

 En materia de turismo corporativo, el país ha venido ascendiendo en la clasificación internacional de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA por sus siglas en inglés) al pasar del puesto 50 en 2006 al 34 en 2010 con un total de 95 congresos internacionales realizados el año pasado.

El mango de azúcar colombiano está conquistando el mercado global

Conozca las oportunidades de exportar mango de azúcar: un bien de origen colombiano con gran demanda en el mercado internacional, gracias a su exquisito sabor.

10/09/2023 - 08:33 Leer

Estos son los principales socios comerciales de Colombia en América Latina

La unión entre países latinoamericanos no es solo una cuestión de idioma o de cultura.

10/04/2023 - 13:27 Leer

Destinos prometedores para la comida vegana colombiana

El planeta está viviendo un boom de la comida vegana, reflejo de las adaptaciones de la industria alimentaria que obedecen a las nuevas tendencias de consumo consciente.

10/02/2023 - 15:50 Leer

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer