Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

12 de Agosto de 2011

SAC y Asociación Hortofrutícola destacan alianza para promover frutas en el exterior

Un total de 50 plantas de Coca Cola en el mundo con el apoyo de Proexport recibieron kits con muestras de jugos e información técnica y nutricional que ofrecen las frutas colombianas

La Sociedad de Agricultores de Colombia, SAC, y la Asociación Hortofrutícola de Colombia recibieron de manera positiva la alianza del sistema Coca Cola con PROCOLOMBIA para la promoción de frutas colombianas en el exterior.

Rafael Mejía López, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), quien estuvo durante la presentación de la alianza, afirmó que los agricultores colombianos “van a tener un comprador estable, que estará demandando producto durante todo el año. La decisión es una afirmación de que nuestra oferta es muy atractiva”.

La alianza, que tiene por objetivo promover el consumo de la fruta en el exterior, comenzó con el envío de un kit con presentaciones de jugos Del Valle de mora, mango y lulo a 50 de plantas de Coca Cola n Estados Unidos, Europa, Centroamérica y Suramérica. Las muestras van acompañadas de toda la información técnica y nutricional que necesitan las empresas para facilitar su decisión de compra.

“La fruta está hecha con el esfuerzo de los campesinos colombianos, por eso esta alianza es una noticia muy importante para nosotros porque la idea es articular esfuerzos para promover y potencializar los recursos que se están invirtiendo”, añadió Jesús Rivera, de las Asociación Hortofrutícola de Colombia, la cual agremia a cerca de tres mil productores del país. 

PROCOLOMBIA ha identificado que también hay oportunidades para las frutas colombianas en Corea del Sur y Japón.

De acuerdo con información del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, basado en cifras del Dane, las exportaciones de frutas en 2010 ascendieron a US$46 millones. Holanda, Alemania y Estados Unidos son los principales destinos de exportación.

Las frutas exóticas como gulupa, uchiva o también tienen oportunidades en el exterior. “Imagínense unos jugos como estos en pleno invierno de Canadá o Francia, sería muy agradable y diferente a lo que están acostumbrados a tomar. Ahora, no podemos negar que hay competencia, pero que no quepa la menor duda de que la calidad colombiana puede y debe ser superior”, recalcó Rafael Mejía López, presidente de SAC.

El mango de azúcar colombiano está conquistando el mercado global

Conozca las oportunidades de exportar mango de azúcar: un bien de origen colombiano con gran demanda en el mercado internacional, gracias a su exquisito sabor.

10/09/2023 - 08:33 Leer

Estos son los principales socios comerciales de Colombia en América Latina

La unión entre países latinoamericanos no es solo una cuestión de idioma o de cultura.

10/04/2023 - 13:27 Leer

Destinos prometedores para la comida vegana colombiana

El planeta está viviendo un boom de la comida vegana, reflejo de las adaptaciones de la industria alimentaria que obedecen a las nuevas tendencias de consumo consciente.

10/02/2023 - 15:50 Leer

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer