Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

21 de Diciembre de 2012

Los sabores de la Alianza Pacífico llegaron a París

Colombia, Perú, Chile y México promocionaron por primera vez juntos los productos con potencial en la Unión Europea. SIAL es una de las ferias de alimentos más importantes del mundo que este año espera 140.000 visitantes de 200 países.

 

Por primera vez, Colombia, en conjunto con los otros países miembros de la Alianza Pacífico (Chile, México y Perú), participó en SIAL, una de las ferias de alimentos más importantes del mundo que se organiza cada año en Francia y que este año espera 140.000 visitantes de 200 países.

Allí los asistentes degustaron alimentos típicos de los países de la Alianza, como flautas con guacamole y crema agria, cerveza y mezcal en el stand de México; empanadas de carne y vino de Chile; pisco de Perú; y arepas rellenas y jugos de fruta de Colombia.

Trece empresas colombianas, acompañadas por PROCOLOMBIA, asistieron a SIAL París en donde expusieron su oferta en concentrados y pulpas de frutas, productos precocidos congelados, confitería, salsas, stevia, bebidas instantáneas, azúcar y harina de maíz.

C.I. Comexa, Colombina, Frugy, Biostevia, Factoria Quinoa, Ingenio Risaralda, Alimentos Polar Colombia, Mayaguez, Alimentos SAS, Pan Pa Ya, Agricol Continental SAS - Ditexcon, CI listo y Fresco, e Inversiones Omega de Colombia fueron  las empresas apoyadas por la entidad que tuvieron la oportunidad de establecer contacto con compradores extranjeros.

"El país está en capacidad de producir durante todo el año productos como uchuva, gulupa, granadilla, pitahaya amarilla, tomate de árbol, maracuyá y el aguacate hass, entre otros, los cuales pueden ser consumidos como frutas frescas o usarse como ingrediente para la preparación de refrescos, mermeladas, jaleas y helados", afirmó la presidenta de PROCOLOMBIA, María Claudia Lacouture.

La Feria SIAL  se realiza cada dos años y representa una excelente oportunidad para las empresas de  de alimentos que desean ingresar a otros mercados o consolidarse, ya que en SIAL participan líderes de la industria que buscan proveerse de nuevos y mejores productos.

El mango de azúcar colombiano está conquistando el mercado global

Conozca las oportunidades de exportar mango de azúcar: un bien de origen colombiano con gran demanda en el mercado internacional, gracias a su exquisito sabor.

10/09/2023 - 08:33 Leer

Estos son los principales socios comerciales de Colombia en América Latina

La unión entre países latinoamericanos no es solo una cuestión de idioma o de cultura.

10/04/2023 - 13:27 Leer

Destinos prometedores para la comida vegana colombiana

El planeta está viviendo un boom de la comida vegana, reflejo de las adaptaciones de la industria alimentaria que obedecen a las nuevas tendencias de consumo consciente.

10/02/2023 - 15:50 Leer

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer