Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

25 de Octubre de 2011

Rueda de negocios en Softic 2011 dejó expectativas de negocios por US$21,9 millones

Los 33 compradores internacionales participantes en el encuentro realizado con 71 exportadores destacaron la calidad de los productos colombianos de software y TI.

Luego de 577 citas concretadas, la Rueda Internacional de Negocios de Softic 2011, el encuentro comercial más importante del sector software y tecnologías de la información (TI), arrojó expectativas de negocios por US$21,9 millones entre los 33 compradores internacionales y los 71 exportadores colombianos participantes.

 “Salgo muy emocionado porque finalmente pude conocer más acerca del mercado colombiano, del cual he tenido muy buenas referencias. Ahora con el Tratado de Libre Comercio vamos a tener muchas oportunidades de negocios, concretamente en lo que me interesa, que es soluciones IT y outsourcing”, aseguró Danny Leblanc, comprador de Estados Unidos.

 El encuentro empresarial fue organizado por PROCOLOMBIA, la Federación Colombiana de la Industria de Software y Tecnologías Informáticas (Fedesoft) y la Cámara de Comercio de Bogotá con el objetivo de promover la internacionalización del sector para estimular la demanda externa y promover la inversión extranjera a Colombia.

 Los empresarios extranjeros, provenientes de Costa Rica, Chile, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala, Holanda, Panamá, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela, Brasil e India, destacaron la calidad de los productos colombianos.

 “En lo que se refiere a tecnología informática, Colombia nos lleva bastante ventaja a nosotros. Por eso vine al encuentro”, señaló José Carlos Aguilar, comprador de Perú.

 A lo que Roberto Mayer, presidente de la Federación Iberoamericana de Entidades de Tecnologías de la Información (Aleti), añadió. “Para mí fue una grata sorpresa. Es la segunda vez que participo en el evento, estuve en el 2009, y se nota un nítido progreso, un crecimiento de la cantidad de participantes tanto a nivel nacional como a nivel de compradores internacionales”.

 Los colombianos, por su parte, ofrecieron colombianos servicios en desarrollo de software, factory, consultoría, outsourcing, aplicaciones a la medida y soluciones web, entre otros.

El mango de azúcar colombiano está conquistando el mercado global

Conozca las oportunidades de exportar mango de azúcar: un bien de origen colombiano con gran demanda en el mercado internacional, gracias a su exquisito sabor.

10/09/2023 - 08:33 Leer

Estos son los principales socios comerciales de Colombia en América Latina

La unión entre países latinoamericanos no es solo una cuestión de idioma o de cultura.

10/04/2023 - 13:27 Leer

Destinos prometedores para la comida vegana colombiana

El planeta está viviendo un boom de la comida vegana, reflejo de las adaptaciones de la industria alimentaria que obedecen a las nuevas tendencias de consumo consciente.

10/02/2023 - 15:50 Leer

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer