Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

07 de Junio de 2013

Rueda de negocios de turismo de reuniones en Bogotá con empresarios de 5 países

<p>La vitrina que el segmento MICE (Meetings, Incentives, Conferencing and Exhibitions, por sus siglas en inglés) tiene en la capital colombiana contó en su segunda versión con la presencia de empresarios latinoamericanos en busca de destinos para sus eventos y de alianzas estratégicas para su buen desarrollo.</p>

Los 10 compradores, provenientes de Argentina, Chile, México, Panamá y Perú; fueron traídos por PROCOLOMBIA al encuentro empresarial, que desde el año pasado organiza el Bogotá Convention Bureau y que congregó a casi medio centenar de hoteles, turoperadores y entidades gubernamentales. 

“Una de las mayores expectativas es poder tomar contacto con mis pares en Colombia y con los proveedores con los cuales pretendo cerrar negocios en el mediano y corto plazo”, aseguró Cristian Pérez, gerente de proyectos y clientes de la agencia chilena Zentidos.

Él y los demás extranjeros tuvieron entre 14 y 18 citas de 20 minutos cada una, tiempo durante el cual los empresarios nacionales exhibieron los productos y servicios que tienen para quienes realicen en la capital colombiana sus congresos, convenciones y viajes de incentivos, nichos del turismo corporativo. 

Para Juan Fernando Rubio, gerente de Rubio Marketing Group “esta es una oportunidad muy grande para mostrar nuestra competitividad, nuestro desarrollo (…) Tener aquí compradores internacionales nos alegra porque trae negocios nuevos”. 

Con el fin de posicionar al país como destino turístico de reuniones, PROCOLOMBIA trabaja de la mano con autoridades regionales, burós y/o cámaras de comercio para lograr la captación de eventos y aumentar así, el flujo de viajeros internacionales. El año anterior, 126.982 personas llegaron al país por este motivo, de acuerdo con Migración Colombia. 

“La industria del turismo de reuniones es, según estudios recientes, la que más beneficios deja para la economía local del lugar donde se llevan a cabo los eventos, entre otros, por el alto poder adquisitivo de los viajeros que está alrededor de 500 dólares diarios, lo que la hace muy interesante para Colombia como receptor de congresos y convenciones”, afirmó María Claudia Lacouture, presidenta de Proexport. 

De acuerdo con el más reciente informe de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), en 2012 Colombia avanzó tres puestos en el escalafón mundial de realización de eventos, al ubicarse en la posición número 29 de 109, mientras que en 2011 estaba en la casilla 32. 

De paso por una amplia oferta 

Los invitados de PROCOLOMBIA hicieron, durante los dos días previos a la rueda de negocios, un recorrido por los principales atractivos turísticos de la capital colombiana, que les permitió conocer no sólo los recintos para albergar eventos, sino además la oferta gastronómica, cultural y artística de la ciudad.

“Bogotá me tiene fascinada, encantada. Hemos ido a Monserrate, a la mina de sal de Zipaquirá (…) En sí, toda la ciudad se me hace muy bonita, limpia, ordenada. Una muy buena opción para turismo de reuniones y definitivamente para incentivos”, dijo Ana Gómez, de Anfitriones Nacionales en México. 

Para algunos de los extranjeros, como Gómez, este es su primer viaje a Colombia y superó todas las expectativas. Para otros, como Mariano Castex, director regional de la firma MCI, la visita se suma a varias que ha hecho en el pasado, aunque ésta le dio una nueva perspectiva del país en general. 

“Vemos que Colombia es un mercado nuevo, posiblemente no para Latinoamérica, pero sí para el mercado americano y el europeo en materia de convenciones. Creo que eso se va a ver reflejado en un futuro no muy lejano, cuando las corporaciones y asociaciones internacionales van a querer venir”, sostuvo.

Tanto Bogotá, como Cartagena y Medellín, ciudades a las que también viajarán los compradores, ascendieron en el ranking del ICCA. Mientras que en 2011 ocuparon las casillas 45, 58 y 127, el año pasado escalaron a los puestos 42, 57 y 86 respectivamente.

Destinos prometedores para la comida vegana colombiana

El planeta está viviendo un boom de la comida vegana, reflejo de las adaptaciones de la industria alimentaria que obedecen a las nuevas tendencias de consumo consciente.

10/02/2023 - 15:50 Leer

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer

Descubra Panamá, un destino ideal para los exportadores colombianos

Panamá es uno de los principales socios comerciales de Colombia. Descubra cuáles son los bienes que tienen mayor demanda y con los que puede comerciar en ese país.

09/12/2023 - 14:24 Leer

Exporte hacia Ecuador desde Colombia: un destino ideal para sus bienes

La amistad entre Ecuador y Colombia no es reciente.

09/12/2023 - 12:35 Leer