Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

17 de Julio de 2012

Ropa para bebés: la gran apuesta exportadora de Santander

Es el segundo departamento del país que más vende este tipo de productos en el exterior, siendo Estados Unidos y Venezuela los principales destinos. Proexport ha identificado nuevas posibilidades de crecimiento en países como Reino Unido y España.

Foto flickr/ alsokaizen

Dentro del universo de ropa infantil, Santander se ha venido fortaleciendo en la exportación de ropa para bebés y según PROCOLOMBIA, hay nuevos mercados con oportunidades para aprovechar.

De acuerdo con información del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con datos del Dane, el departamento exportó US$4 millones, los cuales representaron el 35,3% del total exportado en confecciones (US$11,3 millones).

Incluso en el total exportado por el país en ropa de bebés (US$11,2 millones) la participación santandereana fue representativa, ubicándose por debajo de Antioquia (47%) como el segundo departamento exportador (35%). En tercer lugar quedó Bogotá (10%).

Muestra de la calidad y la oferta que tiene Bucaramanga, desde hace 17 años este ciudad es escenario de la Exposición Internacional de Moda Infantil y Juvenil (EIMI), la feria especializada en ropa infantil más importante del país, a la que este año PROCOLOMBIA invitó 45 compradores extranjeros de países importantes para la venta de estos productos, como Estados Unidos, Ecuador, República Dominicana, Antillas Holandesas, Aruba, Puerto Rico, Costa Rica, Panamá, Reino Unido y Venezuela.

“La región se caracteriza porque es un centro de confección infantil”, explicó Pedro Osses, de Dinámicas Inversiones, una de las 120 empresas colombianas participantes en la feria. “La fortaleza más grande es que nosotros podemos hacer lo que en China es difícil: trabajo manual y en cantidades pequeñas”, añadió.

Para Jaime Enrique Ochoa, gerente de Infantiles Laura Milena, “la industria de ropa y calzado infantil es muy fuerte en Santander. Nos destacamos por la cantidad de empresas de la región dedicadas a este negocio”.

Posibilidades de negocios

Si bien en 2011 los tres destinos principales de las exportaciones de ropa para bebé fueron Estados Unidos (US$1,1 millones), Ecuador (US$927 mil) y Venezuela (US$490 mil), por crecimiento y en comparación con 2010, fue representativo el caso de Canadá (104%) y Bolivia (196%).

Por otro lado, PROCOLOMBIA encontró que Reino Unido es uno de los países con gran mayor potencial. La tendencia apunta a que los consumidores buscan confecciones con materiales suaves, que hayan sido elaborados en procesos amigables con el medioambiente y con alto contenido de diseño.

En ese mercado, al que Santander exportó US$321.067 en 2011, el algodón orgánico es un material apetecido por garantizar la ausencia de residuos químicos que puedan causar daño a la salud de los niños También hay posibilidad para los vestidos infantiles usados en eventos especiales, con diseño y bordados.

El canal más importante de distribución son los importadores, quienes a su vez se encargan de distribuir los productos a supermercados, tiendas por departamento, de ropa, online y boutiques exclusivas que ofrecen diseños de reconocidas marcas.

España es un mercado aún por explorar para los exportadores de Santander (fue el décimo primer destino durante 2011 con un total de US$19.526). Luego de registrar ventas por 33 millones de euros, un crecimiento del 3% entre 2010 y 2011, la Asociación Española de Productos de Infancia (Aserpi) aseguró que este mercado tiene un gran potencial y del que esperan un crecimiento del 6% para 2012.

Asimismo, PROCOLOMBIA identificó que en Ecuador hay posibilidades para la exportación de calzado infantildeportivo y casual, productos con demanda todo el año y que se producen poco localmente. 

En el mercado ecuatoriano, el producto nacional es valorado por su variedad, calidad y valor agregado. En la actualidad no existen salvaguardias a las importaciones de calzado colombiano, el cual entra sin el pago de arancel (por concepto de Comunidad Andina), siempre y cuando cumpla el certificado de origen.

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer

Descubra Panamá, un destino ideal para los exportadores colombianos

Panamá es uno de los principales socios comerciales de Colombia. Descubra cuáles son los bienes que tienen mayor demanda y con los que puede comerciar en ese país.

09/12/2023 - 14:24 Leer

Exporte hacia Ecuador desde Colombia: un destino ideal para sus bienes

La amistad entre Ecuador y Colombia no es reciente.

09/12/2023 - 12:35 Leer

Exporte sus bienes de materiales reciclados

El interés por bienes hechos con materiales reciclados aumenta en una sociedad que cada día se hace más consciente del efecto que ha tenido su estilo de vida sobre el planeta.

09/06/2023 - 10:46 Leer