Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

08 de Septiembre de 2011

Reconocimiento a los actores de la consolidación y diversificación de la oferta exportable

Analdex y Proexport Colombia entregaron este miércoles el Premio Nacional de Exportadores durante la instalación del Congreso del gremio en Bogotá

En la mañana de hoy, en el marco del XXIII Congreso Nacional de Exportadores y con la presencia del presidente Juan Manuel Santos se realizó la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Exportaciones Analdex – PROCOLOMBIA 2011. Durante la ceremonia que también conto con la participación de Javier Díaz Molina, presidente ejecutivo de Analdex; Ronald Bakalarz, presidente de la junta directiva de Analdex; Maria Claudia Lacouture, Presidente de PROCOLOMBIA y Sergio Diazgranados, Ministro de Comercio, Industria y Turismo; se hizo un reconocimiento a las empresas, organizaciones y personajes que con su trabajo contribuyen a la consolidación de la oferta exportable en nuestro país y así mismo  a el logro de una economía más prospera a través de la generación de empleo y la diversificación de mercados y productos.

En la modalidad Labor de Exportación, categoría gran empresa el premio fue para Comestibles Aldor, una compañía caleña, con más de 19 años de experiencia en productos de confitería; sus productos han logrado cautivar a los consumidores colombianos y de más de 60 países del mundo. El 60% del total de sus ventas corresponde a las exportaciones que salen directamente de su planta en Cali. Una cultura exportadora construida por años y que tiene como principal característica, la flexibilidad para adaptarse a las diversas culturas y una constante innovación. Hernán Herrera, Gerente General Corporativo, recibió el galardón.

C.I. Tekpro, empresa antioqueña con 33 años de historia en el sector metalmecánico, recibió el premio en la modalidad Labor de Exportación, categoría mediana empresa. Gracias al ingenio, creatividad y tenacidad de esta organización paisa, la compañía fabrica y exporta equipos y maquinaria para el sacrificio de aves a países como Rusia, Indonesia, Filipinas y Barbados, entre otros. El servicio es el principal valor agregado de Tekpro, hoy por hoy se fabrican las plantas  de acuerdo a las necesidades reales de cada cliente y se presta un asesoramiento completo en todo el proyecto. Alejandro Puerta Tamayo, Gerente General recibió el galardón.

En la categoría pequeña empresa, el reconocimiento fue para C.I. Listo y Fresco de Cali. Edilberto Becerra, gerente de la compañía recibió el galardón C.I. LISTO Y FRESCO LTDA, se destacó dentro del grupo de finalistas por su posicionamiento en el mercado y larga trayectoria en el sector agroindustrial. De igual manera el jurado tuvo en consideración que esta empresa, que exporta el cien por ciento de su producción a mercados como Japón y  Estados unidos, cuenta con una amplia gama de productos gourmet provenientes de los sectores hortícolas y frutícolas, donde el valor agregado radica en la alta calidad y diversidad.

En la categoría de servicios el premio fue para Ingeniería Especializada S.A. una empresa prestadora de servicios en el área de la ingeniería eléctrica, principalmente con diseños de infraestructura, desarrollo de estudios especiales y supervisión e interventoría de obras. Se resaltó la presencia de esta empresa en Alemania y países de la región andina y su consolidación en un sector de importancia mundial como el eléctrico. Recibió el premio Jaime Alberto Blandón, Gerente. 
La modalidad premio Expopyme está dirigida a empresas que forman parte del programa Expopyme de PROCOLOMBIA  a nivel nacional, las cuales además de tener un plan exportador definido deben haber cumplido las metas allí trazadas. El premio en esta categoría fue para C.I. INDUSTRIAS FH S.A. Recibió el premio: FRANCISCO JAVIER HURTADO, Presidente de la compañía. 

C.I. INDUSTRIAS FH S.A. es una empresa del de confecciones con una tradición de 15 años, hecho que la ha llevado a consolidarse en este sector. Sus ventas hacia el exterior son dirigidas a 10 mercados del continente americano, a partir de una  seria estrategia de diversificación de mercados y participando constantemente en ferias y misiones comerciales en toda América Latina, esto les ha permitido contar con un efectivo proceso de internacionalización y convertirse en un ejemplo a seguir para otras pymes colombianas. 

La modalidad Cooperación Exportadora, el Premio Nacional de Exportaciones fue otorgado a la ZONA FRANCA DE BOGOTA S.A. Una empresa con amplia experiencia en el régimen franco colombiano, con cobertura a nivel nacional y la participación multisectorial dentro de la prestación de sus servicios como usuario operador. El éxito del parque industrial se debe, principalmente, al compromiso de acompañamiento a las empresas en todo el proceso de instalación y sostenimiento. Esta zona franca además genera 8.000 empleos directos y más de 12.000 empleos indirectos generados por actividades en la ZF. Juan Pablo Rivera, Gerente de la Zona Franca recibió el galardón. 

El Premio Nacional de Exportaciones en la modalidad mejor trabajo periodístico reconoce el trabajo de los profesionales del periodismo en dos categorías: medios audiovisuales y medios escritos.

En Medios Audiovisuales el premio fue para los  periodistas Camilo Chaparro y Mauricio Zuluaga de   RCN TELEVISION por el  especial “Abriendo Puertas”. Un especial acerca de empresarios colombianos  que efectúan exportaciones  no tradicionales  a mercados no  explorados.

En la categoría prensa escrita el premio fue para el periodista Nicolás Abrew del diario La República con el especial “Todos los caminos conducen a Asia”

Este informe especial presento casos empresariales y cifras que demuestran que las exportaciones a  Asia ya dejan de ser ocasionales y que ante las debilidades de las economías de Estados Unidos y  Europa, Asia se convierte en una excelente oportunidad para explorar.

El mango de azúcar colombiano está conquistando el mercado global

Conozca las oportunidades de exportar mango de azúcar: un bien de origen colombiano con gran demanda en el mercado internacional, gracias a su exquisito sabor.

10/09/2023 - 08:33 Leer

Estos son los principales socios comerciales de Colombia en América Latina

La unión entre países latinoamericanos no es solo una cuestión de idioma o de cultura.

10/04/2023 - 13:27 Leer

Destinos prometedores para la comida vegana colombiana

El planeta está viviendo un boom de la comida vegana, reflejo de las adaptaciones de la industria alimentaria que obedecen a las nuevas tendencias de consumo consciente.

10/02/2023 - 15:50 Leer

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer