Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

21 de Febrero de 2019

Radiografía del sector acuícola en Colombia

La producción colombiana sigue creciendo con los mejores estándares de calidad, tanto que se ha convertido en <strong>el primer proveedor de filete tilapia hacia los Estados Unidos a octubre de 2017.</strong>

Es indudable, Colombia es uno de los países más diversos del mundo y se mantiene fuerte promoviendo gran cantidad de productos que son muy atractivos para diversos sectores económicos del mundo. Gracias a su riqueza natural, es un territorio que produce frutas, verduras, café, flores y en especial, un sector que sigue en constante crecimiento es el acuícola, donde además de exportar más de 40 mm al mundo en atún y camarones, el sector se ha posicionado en  EEUU como el primer proveedor de filete de tilapia , además de llegar a destinos como España, Reino Unido e Islandia.

El país también posee una de la mayor diversidad de peces del planeta y una alta variedad de organismos hidrobiológicos que le otorgan un gran potencial como proveedor de productos acuícolas. Este sector está representado por la producción de tilapia (blanca y roja), trucha arcoíris y la camaronicultura.

Sectores de producción acuícola

La producción piscícola se concentra en 3 departamentos: Huila (45%), Meta (13%) y Antioquia (6%) y la producción de la camaronicultura se lleva a cabo en Bolívar (80%) y Nariño (20%).

Gracias a su ubicación privilegiada, la producción de alta calidad es reconocida internacionalmente y el consumo de su oferta crece a tal punto que es el primer proveedor de tilapia en Estados Unidos.

Producción sostenible

Colombia sigue apostándole a la producción de excelente calidad y altos estándares que la catalogan como uno de los más importantes proveedores piscicolas a nivel mundial. Por eso, se han creado y adoptado programas orientados hacia la producción limpia y eco sostenible, encaminada en 4 factores fundamentales:

  1.   Inocuidad alimentaria
  2.   Bienestar animal
  3.   Desarrollo social
  4.   Sostenibilidad ambiental

Esto se ha logrado a través de la educación, talleres y difusión de información sobre cómo producir de manera responsable. Cada uno de estos programas se lleva a cabo en pro de un desarrollo cultural que permita trabajar con las comunidades, educarlas y generar conciencia sobre la producción responsable.

Productos y subproductos disponibles en el sector acuícola

A nivel nacional, la mayoría de la producción de tilapia y trucha nacional se consume fresca o refrigerada, siendo productos populares en la mesa de los colombianos. Recetas tradicionales y grandes restaurantes utilizan estos productos en sus preparaciones, resaltando sus propiedades y sabores únicos que sorprenden a cualquier paladar. 

Además de los fletes de pescado, el portafolio del sector incluye otros productos como aceite de pescado, camarones, mientras que para el canal institucional se ofrece carne de hamburguesa, salchichas, lomitos, entre otros.

El sector acuícola sigue creciendo a nivel nacional, convirtiéndose en parte de la cultura económica del país, además de ser el día a día de miles de personas que viven de ella. Por eso, Colombia sigue invirtiéndole a la creación de programas que permitan capacitar y educar sobre la pesca responsable y el cuidado del medio ambiente.

Así, y por ejemplo Colombia se convirtió en el primer país en recibir certificación grupal para tilapia por buenas prácticas acuícolas, certificación otorgada por Global Aquaculture Alliance que reconoce y resalta el esfuerzo de toda la cadena en mejorar sus prácticas de producción. Una razón más para destacar a Colombia como un país que lo tiene todo.

Gracias a los altos estándares de llega a países como Canadá, Costa Rica, Aruba, Bélgica, Alemania, Francia, España y Aruba, tanto fresco, como congelado.

También le puede interesar:

Mapa de las oportunidades de negocio que existen en el exterior

Herramientas para el proceso de exportación que dispone Procolombia para el empresario colombiano

Estos son los principales socios comerciales de Colombia en América Latina

La unión entre países latinoamericanos no es solo una cuestión de idioma o de cultura.

10/04/2023 - 13:27 Leer

Destinos prometedores para la comida vegana colombiana

El planeta está viviendo un boom de la comida vegana, reflejo de las adaptaciones de la industria alimentaria que obedecen a las nuevas tendencias de consumo consciente.

10/02/2023 - 15:50 Leer

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer

Descubra Panamá, un destino ideal para los exportadores colombianos

Panamá es uno de los principales socios comerciales de Colombia. Descubra cuáles son los bienes que tienen mayor demanda y con los que puede comerciar en ese país.

09/12/2023 - 14:24 Leer