Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

25 de Marzo de 2014

Puente Internacional de San Miguel y Centro Binacional de atención en frontera (CEBAF) facilitan el comercio binacional entre Ecuador y Colombia

<p>El 28 de Febrero se realizó el Foro Informativo &ldquo;Migración, Aduanas y Transporte por el&nbsp; Paso de Frontera Internacional de San Miguel&rdquo; en el que participó Proexport Colombia.&nbsp;</p>

El pasado viernes 28 de Febrero se llevó a cabo el Foro Informativo “Migración, Aduanas y Transporte por el  Paso de Frontera Internacional de San Miguel”, en el Municipio La Dorada, Departamento de Putumayo, que tuvo como objetivo brindar información sobre el paso de personas y productos a empresarios y público en general, de parte de autoridades colombianas y ecuatorianas.

Como expositores de este foro estuvieron: de parte de Ecuador autoridades de la SENAE y de Migración, y de parte de Colombia autoridades de Cancillería, DIAN y Migración.  Estos panelistas explicaron la legislación y el detalle de: la exportación y nacionalización de productos en ambos países;  los permisos que requieren los transportistas en frontera;  y temas de migración por turismo, temporal y permanente según tipos de visas. 

También estuvieron presentes el Gobernador de Putumayo, el Alcalde de Lago Agrio, el Alcalde de La Dorada, el Alcalde de Puerto Asís, el Cónsul de Colombia en Lago Agrio,  la Presidenta y Miembros de la Junta de la Cámara de Comercio de Putumayo, entre otros.

La Oficina Comercial en Ecuador de PROCOLOMBIA fue invitada a participar en este Foro Informativo, asistieron Adriana Gutiérrez (Directora) e Isabel Lasso (Asesora de Exportaciones).

Este evento fue de gran importancia para el entendimiento y la correcta aplicación del  traspaso de ciudadanos y productos entre Ecuador y Colombia a través de sus puentes de frontera terrestre, y también para la sociabilización y el mayor uso del Puente Internacional San Miguel como una alternativa al tradicional Puente Internacional de Rumichaca.

El Puente Internacional de San Miguel queda a 20 minutos de Lago Agrio en Ecuador y a 20 minutos de La Dorada y la Hormiga en Colombia, y constituye  una interesante alternativa frente al Puente Internacional de Rumichaca ya que, según empresarios importadores en Ecuador, reduce 8 horas el transporte terrestre de mercadería entre Bogotá y Quito. 

 Pocos kilómetros antes de este paso fronterizo, del  lado ecuatoriano, queda un CEBAF, que es el Centro Binacional de Atención en Frontera, el cual tiene una infraestructura bastante completa y se distingue porque en un mismo lugar físico se encuentran autoridades aduaneras, migratorias y sanitarias de Ecuador y Colombia, permitiendo que los trámites fronterizos sean más fáciles y rápidos de realizar.  A la fecha, el Gobierno Colombiano está estructurando el mecanismo legal para que funcionarios colombianos se instalen en el CEBAF, lo que se prevé será en corto tiempo. Mientras tanto los trámites aduaneros en Colombia se están realizando en la DIAN de Puerto Asís y los trámites aduaneros en Ecuador se realizan en el CEBAF.

Los personeros de PROCOLOMBIA pudieron verificar el dinamismo que está teniendo la zona.  Según  datos presentados por la Directora de la DIAN en Puerto Asís, en el 2013 se realizaron alrededor de 350 transacciones comerciales. Entre los principales productos comercializados en esta zona se mencionaron: productos de aseo, cerámica, plásticos desechables, cemento, etc.

El mango de azúcar colombiano está conquistando el mercado global

Conozca las oportunidades de exportar mango de azúcar: un bien de origen colombiano con gran demanda en el mercado internacional, gracias a su exquisito sabor.

10/09/2023 - 08:33 Leer

Estos son los principales socios comerciales de Colombia en América Latina

La unión entre países latinoamericanos no es solo una cuestión de idioma o de cultura.

10/04/2023 - 13:27 Leer

Destinos prometedores para la comida vegana colombiana

El planeta está viviendo un boom de la comida vegana, reflejo de las adaptaciones de la industria alimentaria que obedecen a las nuevas tendencias de consumo consciente.

10/02/2023 - 15:50 Leer

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer