Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

11 de Agosto de 2011

Proexport y Coca-Cola en alianza para promocionar frutas colombianas al exterior

Norte América, Europa Occidental y Asia son las regiones que más consumen jugos de frutas Coca-Cola es uno de principales compradores de fruta colombiana.

El sistema Coca-Cola y PROCOLOMBIA pusieron en marcha una alianza estratégica para promocionar en el exterior el consumo de  frutas colombianas.

Se trata de una nueva forma de promoción de frutas colombianas que llegarán directamente a potenciales consumidores y/o compradores, que beneficiará a los exportadores nacionales. Esta estrategia es complementaria a la participación de exportadores en ferias internacionales y misiones comerciales, lideradas por PROCOLOMBIA Colombia.

 Como parte de este proyecto se envió a las oficinas de The Coca-Cola Company alrededor del mundo un kit con presentaciones de jugos Del Valle de mora, mango y lulo con el fin de dar a conocer estas frutas y sus presentaciones. 

“El sector de las frutas en Colombia tiene una gran importancia socio-económica en el país. Se estima que 400.000 agricultores colombianos están involucrados en la hortofruticultura y que tienen fincas con una extensión promedio de una hectárea por lo que esta alianza para la promoción de frutas colombianas con Coca Cola es muy positiva para los exportadores colombianos”, afirmó la presidenta de PROCOLOMBIA, María Claudia Lacouture.

 

PROCOLOMBIA tiene como uno de sus ejes estratégicos la promoción de las exportaciones no tradicionales alrededor del mundo. El sistema Coca-Cola, por su parte, tiene dentro de sus prioridades contribuir al desarrollo de los países en donde opera en alianza con entidades públicas y privadas. La iniciativa le permitirá dar a conocer las frutas colombianas en otros mercados.

“Según las estadísticas de FAO, Colombia está entre los productores más grandes del mundo de varias frutas como papaya, frutas tropicales frescas, banano y piña y hemos identificado, a través de diversas activaciones, que frutas exóticas como la gulupa, la pitahaya y la uchuva tienen una muy buena aceptación en mercados como el asiático”, agregó Lacouture.

En el caso de The Coca-Cola Company en Colombia, la fruta qu utilizan en sus productos, es adquirida por Coca-Cola FEMSA quien produce y comercializa jugos Del Valle.

Dentro del proceso de identificación de oportunidades liderado por PROCOLOMBIA se encontró que también hay posibilidades en el mercado caribeño Chile y en países europeos, puntualmente en Portugal, Alemania y Holanda.

Cifras del sector

 En 2010, Colombia exportó en frutas US$46,2 millones, un millón más que en 2009, según información del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, basado en cifras del Dane.

 Los tres destinos principales fueron Holanda, Alemania y Estados Unidos. Por producto lideró la uchuva como la más exportada con US$22,2 millones, gulupa US$9,2 millones y Tahití con exportaciones por US$2,9 millones.

 Con la alianza Coca-Cola y PROCOLOMBIA se busca crear una mayor conciencia en la calidad de la fruta nacional y aumentar sus exportaciones teniendo en cuenta que los consumidores en el mundo responden a productos naturales que generen salud y bienestar, con sabores locales y con componentes funcionales. Bebidas con antioxidantes y vitaminas son adicionales que muestran beneficios para la salud.

 Beneficios de las frutas

 El lulo y la mora son frutas que ofrecen grandes beneficios a los consumidores, según Asohofrucol, la Asociación Hortofrutícola de Colombia.

Por ejemplo, el lulo es rico en vitamina C, hierro y se le atribuyen propiedades tonificantes. El jugo de lulo actúa como solvente de toxinas presentes en el organismo, ayuda al buen funcionamiento de los riñones y a disminuir la acumulación de ácido úrico en la sangre, entre otras propiedades. La fruta es ingrediente exótico para salsas de platos gourmet, ensaladas de frutas y vegetales.

 El lulo se produce en Antioquia, Boyacá, Cundinamarca, Risaralda, Valle del Cauca, Tolima y Huila.

 El mango, por su riqueza en ácidos y vitamina A es una fruta antioxidante que ayuda a rebajar los niveles de colesterol e hipertensión, mejora la salud de la vista, el buen funcionamiento del corazón, el sistema nervioso, la piel y el cabello, entre otras propiedades.

 Esta fruta se produce en la Costa Atlántica, Antioquia, Tolima y Cauca.

 La mora contiene vitamina A, B, C, calcio, magnesio, hierro y cobre entre otros componentes. Ayuda a proteger el organismo del envejecimiento prematuro de las células, el tratamiento de enfermedades como reumatismo, gota y diabetes, entre otras. Su consumo frecuente permite disminuir los niveles de grasa en las arterias y combatir la anemia.

 Esta fruta se produce en Antioquia, Cundinamarca, Tolima, Valle del Cauca, Cauca y Huila.

El mango de azúcar colombiano está conquistando el mercado global

Conozca las oportunidades de exportar mango de azúcar: un bien de origen colombiano con gran demanda en el mercado internacional, gracias a su exquisito sabor.

10/09/2023 - 08:33 Leer

Estos son los principales socios comerciales de Colombia en América Latina

La unión entre países latinoamericanos no es solo una cuestión de idioma o de cultura.

10/04/2023 - 13:27 Leer

Destinos prometedores para la comida vegana colombiana

El planeta está viviendo un boom de la comida vegana, reflejo de las adaptaciones de la industria alimentaria que obedecen a las nuevas tendencias de consumo consciente.

10/02/2023 - 15:50 Leer

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer