Fecha de publicación del contenido
Con el propósito de incrementar el intercambio comercial de Colombia con el mundo, especialmente con las economías de países desarrollados, y brindar a los empresarios nacionales procesos innovadores y eficientes para promover las exportaciones no tradicionales, Proexport desarrolló un programa de fortalecimiento institucional con la asesoría del Centro de Importaciones de Países en Desarrollo (CBI ) de Holanda.
El programa se desarrolla durante 2 años y pretende mejorar la metodología de trabajo para que los directivos, asesores de exportaciones y analistas de mercados de la entidad desarrollen sinergias de trabajo en beneficio de los procesos de internacionalización de la economía colombiana y generar dinámicas de productividad, empleo, desarrollo, riqueza, bienestar y prosperidad.
Uno de los pilares fundamentales del programa es la integración de conocimientos entre los asesores del exterior, los regionales y los analistas de mercados de tal manera que se construya un flujo de información del más alto nivel según las necesidades de los empresarios en las diferentes regiones del país.
PROCOLOMBIA ha recibido el reconocimiento de varios países de América Latina y de organismos internacionales como el Banco Mundial por su metodología de trabajo sin embargo busca mayor efectividad para impulsar la participación de las empresas colombianas en economías desarrolladas con eficiencia y competitividad.
El propósito del programa de fortalecimiento institucional es generar una metodología única en procesos de recolección de información, acercamiento a los compradores, búsqueda de potencial de oferta en diferentes mercados entre otros. El objetivo es adecuar las herramientas e instrumentos de promoción a los nuevos modelos de comercio mundial basados siempre en las necesidades de la oferta nacional.
La agencia socia de PROCOLOMBIA en el programa es el CBI de Holanda quien ha desarrollado por varios años un acercamiento con la Dirección de Cooperación y Convenios de PROCOLOMBIA para facilitar a los empresarios colombianos información técnica, especializada, asesoría y recursos de cooperación acercarse a los mercados de Europa.
Actualmente, en el marco del proyecto, PROCOLOMBIA y el CBI adelantan dos estudios de mercado piloto que buscan probar la efectividad de los nuevos procesos implementados. Así mismo, se desarrolla una metodología para implementar con las empresas colombianas que busca identificar y validar su potencial exportador de las mismas.
Esta semana, dentro del proceso de planeación 2011 que adelanta PROCOLOMBIA, los directores comerciales del exterior y el equipo de Colombia estarán reunido con Hans Verhulst consultor y líder del proyecto para PROCOLOMBIA
El CBI (Centro de Promoción de Importaciones de Países en Desarrollo) fue creado en 1971 y es una agencia del Ministerio de Relaciones Exteriores de Holanda. Su misión es generar herramientas y brindar asesoría a países en vías de desarrollo para que puedan exportar hacia la Unión Europea, enfocándose por supuesto en las pequeñas y medianas empresas.