Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

11 de Diciembre de 2012

Proexport tiene la estrategia digital de inversión más innovadora de América Latina

La Unidad de Inteligencia del Financial Times clasificó a la entidad como la segunda agencia de promoción del mundo con la mejor presencia en redes sociales.

La estrategia digital que puso en marcha PROCOLOMBIA para la atracción de inversión extranjera directa es la más innovadora de Latinoamérica en 2012 y una de las más destacadas a nivel mundial, de acuerdo con los Premios de Marketing Digital, que entregó la Unidad de Inteligencia del Financial Times (FDi), en el Reino Unido. 

PROCOLOMBIA logró destacarse entre más de 50 postulados entre agencias de inversión de países, regiones, ciudades y zonas económicas especiales, que se inscribieron para la primera versión de estos premios digitales. La clasificación de Mercadeo Digital 2012 discriminó los resultados entre seis categorías y de éstas, Colombia se destacó en tres.

En innovación se consolidó como líder en América Latina y en esta categoría superó a Chicago, Costa Rica y Hong Kong, entre otros.

“Nuestra estrategia digital para atraer inversión está canalizada en el portal www.inviertaencolombia.com.co y su versión en inglés www.investincolombia.com.co en donde exponemos las razones para invertir en Colombia de manera general, pero también con información regionalizada y sectorizada”, señaló María Claudia Lacouture, presidenta de PROCOLOMBIA Colombia.

Entre las innovaciones de la estrategia digital, PROCOLOMBIA le ofrece herramientas al inversionista como un mapa interactivo con las oportunidades que tiene el país, información sobre la legislación vigente, los indicadores de la economía y testimonios de las empresas extranjeras ya instaladas, entre otras.

Además PROCOLOMBIA es la segunda entidad de promoción de inversiones con la mejor estrategia en redes sociales.  En este segmento solo fue superada por la Agencia de Cooperación de Desarrollo Económico de Nueva York.

“En nuestros portales los empresarios extranjeros pueden solicitar información en línea de los sectores en los que están interesados y reciben respuesta rápida a sus inquietudes. Así mismo, la información por sectores se divulga a través de redes sociales para tener un canal activo de comunicación de las oportunidades y las ventajas que ofrece el país para invertir”, precisó la Presidenta de Proexport.

Un grupo selecto de jueces entre los que estuvieron los editores de fDi Magazine, gerentes del Financial Times y consultores evaluaron las páginas web, tuvieron en cuenta criterios como  la presentación de los portales, el espacio para destacar oportunidades, la utilidad de la información que existe, los canales de atención al inversionista, la comunicación por redes sociales, el uso de plataformas multimedia, entre otros.

Los buenos puntajes obtenidos en la clasificación por países le permitieron a Colombia ubicarse en el cuarto lugar a nivel mundial, detrás de Irlanda, Costa Rica y Reino Unido. Y superando el plan que tiene en marcha Marruecos.

Irlanda quedó en el primer lugar, según la clasificación general que elaboró fDi. En las siguientes posiciones se ubicó Columbus (estado de Ohio, en Estados Unidos); Escocia; Calgary (Canadá) y Hong Kong.

PROCOLOMBIA, la entidad colombiana encargada de la promoción de las exportaciones, de atraer el turismo internacional y la inversión extranjera, quedó en el puesto 18, como líder de Suramérica y en el top 20 superó las estrategias de Berlín y Londres.

Estos premios tienen por objeto resaltar el papel de  las agencias de promoción de inversión en el mundo y destacar las que hacen el mejor trabajo en medios digitales, lo que permite una mayor cercanía con los inversionistas y la divulgación creativa de las oportunidades en cada país.

El mango de azúcar colombiano está conquistando el mercado global

Conozca las oportunidades de exportar mango de azúcar: un bien de origen colombiano con gran demanda en el mercado internacional, gracias a su exquisito sabor.

10/09/2023 - 08:33 Leer

Estos son los principales socios comerciales de Colombia en América Latina

La unión entre países latinoamericanos no es solo una cuestión de idioma o de cultura.

10/04/2023 - 13:27 Leer

Destinos prometedores para la comida vegana colombiana

El planeta está viviendo un boom de la comida vegana, reflejo de las adaptaciones de la industria alimentaria que obedecen a las nuevas tendencias de consumo consciente.

10/02/2023 - 15:50 Leer

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer