Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

31 de Mayo de 2011

Proexport inició nuevo ciclo de encuentros empresariales

El objetivo es presentar la oferta de servicios de la entidad y las oportunidades que tienen las regiones en el exterior para la diversificación de las exportaciones, la promoción del turismo y la inversión extranjera directa.

PROCOLOMBIA Colombia inició este martes un nuevo ciclo de encuentros empresariales con el fin de presentar el portafolio de servicios y un amplio abanico de oportunidades para los exportadores en Antioquia y Medellín.

Ante más de 85 empresarios de la región, los vicepresidentes de Exportaciones, Ricardo Vallejo; de Inversión Extranjera Directa, Juan Carlos González; de Turismo, Zully Salazar y de Planeación, María Cecilia Obando, así como el director de la oficina regional en Medellín, Jorge Sierra, participaron en un conversatorio para identificar oportunidades con miras a la diversificación de mercados.

“Estos encuentros son muy positivos. Esta es una de las mejores herramientas que el Gobierno nos ha facilitado para acceder a nuevos mercados a nivel internacional. Estos espacios son muy importantes porque nos escuchan y nos ofrecen soluciones”, destacó David Jiménez, empresario antioqueño.

Según un estudio adelantado por PROCOLOMBIA,  se han identificado oportunidades para las exportaciones de servicios en BPO, software, outsourcing, industrias creativas basadas en tecnología y animación digital en países como Perú, Chile, México, Panamá, España, Estados Unidos. Reino Unido y Canadá.

Por su parte,  se presentaron  oportunidades para el sector de prendas, específicamente para ropa interior femenina, de control, vestidos de baño, ropa deportiva, uniformes, insumos textiles, ‘jeanswear’, marroquinería y cueros semi-procesados en países como México, Brasil, Chile, Perú, China, Rusia, Estados Unidos, Alemania y España.

A su vez, durante el encuentro se expusieron las posibilidades que ofrecen los materiales de construcción, estructuras metálicas, artículos de ferretería y sistemas constructivos y autopartes en Estados Unidos, Canadá, Centroamérica, Chile y Brasil.

“Estos encuentros son muy interesantes. Nosotros como exportadores necesitamos el apoyo porque por muchos años nos concentramos en un solo mercado, y PROCOLOMBIA en este nuevo aire nos ha ayudado a buscar oportunidades en otros países”, concluyó  Claudia Zea, empresaria de Medellín.

El encuentro empresarial fue moderado por Juan Camilo Nariño, vicepresidente de la Asociación Nacional de Industriales, Andi.

El mango de azúcar colombiano está conquistando el mercado global

Conozca las oportunidades de exportar mango de azúcar: un bien de origen colombiano con gran demanda en el mercado internacional, gracias a su exquisito sabor.

10/09/2023 - 08:33 Leer

Estos son los principales socios comerciales de Colombia en América Latina

La unión entre países latinoamericanos no es solo una cuestión de idioma o de cultura.

10/04/2023 - 13:27 Leer

Destinos prometedores para la comida vegana colombiana

El planeta está viviendo un boom de la comida vegana, reflejo de las adaptaciones de la industria alimentaria que obedecen a las nuevas tendencias de consumo consciente.

10/02/2023 - 15:50 Leer

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer