Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

17 de Febrero de 2011

Proexport Colombia participa en Biofach 2011 en Alemania

Se trata de la feria de productos orgánicos más grande del mundo. La misión analizará tendencias del mercado y la tecnología empleada en la producción para ver el potencial colombiano.

Una misión de tres empresarios colombianos, liderados por PROCOLOMBIA participará en Biofach 2011 la feria más importante de productos orgánicos del mundo que se realiza en Alemania.

Será la primera vez que Colombia esté como expositor en el evento en el que además los empresarios tendrán la oportunidad de explorar el mercado mundial de productos orgánicos, cómo se mueve el sector, evaluar tendencias y la tecnología empleada en el sistema de producción. 

Al evento asisten cada año aproximadamente 2600 expositores y casi 44 mil visitantes profesionales. Los empresarios colombianos son Doña Panela, Corpocampo y Coffe Company Huila.

El sector de los orgánicos es uno de los sectores con potencial para Colombia  pues actualmente las tendencias mundiales señalan que los consumidores prefieren aquellos productos elaborados de manera amigable con el medio ambiente y que ayuden a tener un estilo de vida sano y ecológico.

Entre los productos más llamativos están los alimentos orgánicos, los productos de cosmética natural y textiles ecológicos, atractivos especialmente en los mercados europeos que cada vez tienen mayor conciencia verde.

Los países líderes en el consumo de productos orgánicos en Europa son Alemania, Francia. Suiza y Reino Unido.

Un estudio para Colombia realizado durante la negociación del Tratado de Libre Comercio con los países del Efta señaló que en Colombia existen tan sólo 49 mil hectáreas de producción orgánica certificada, es decir, el 0,005% de la producción mundial. 

El mismo documento indicó que las ventas de productos orgánicos superan en este momento a los 20 billones de euros en Europa, seguido de mercados importantes como Estados Unidos y Canadá con 19 billones de euros, Asia dos billones de euros y América Latina sólo 0,8 billones de euros.

El estudio fue financiado por PROCOLOMBIA, SECO (State Secretariat of Economic Affairs) y OSEC, agencia de promoción del gobierno suizo, con el propósito de promocionar la oferta agrícola colombiana y mejorar la competitividad de este sector en el mercado europeo.

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer

Descubra Panamá, un destino ideal para los exportadores colombianos

Panamá es uno de los principales socios comerciales de Colombia. Descubra cuáles son los bienes que tienen mayor demanda y con los que puede comerciar en ese país.

09/12/2023 - 14:24 Leer

Exporte hacia Ecuador desde Colombia: un destino ideal para sus bienes

La amistad entre Ecuador y Colombia no es reciente.

09/12/2023 - 12:35 Leer

Exporte sus bienes de materiales reciclados

El interés por bienes hechos con materiales reciclados aumenta en una sociedad que cada día se hace más consciente del efecto que ha tenido su estilo de vida sobre el planeta.

09/06/2023 - 10:46 Leer