Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

05 de Mayo de 2011

Proexport Colombia continúa comprometida con el planeta en Feria del Libro

Cada comprador internacional que participa en la Rueda de Negocios recibirá un árbol virtual y los visitantes a la Feria podrán calcular su huella de carbono anual en el stand de la entidad (Pabellón 3, 228)

Por medio de árboles virtuales que recibirán los 132 compradores internacionales que participaron en la Rueda de Negocios en la Feria del Libro e invitando a los asistentes al evento a calcular su huella de carbono, PROCOLOMBIA continuó su estrategia verde para contribuir a la preservación del planeta.

La iniciativa va ligada a la tendencia mundial de incorporar en las prioridades de negocios la responsabilidad social y ambiental.

En esta ocasión, PROCOLOMBIA entregó un árbol a cada uno de los compradores internacionales, quienes al cabo de cuatro meses recibirán vía correo electrónico información detallada sobre el tipo de planta y lugar en donde fue sembrada y la evolución de la misma.

Por otro lado, quienes visiten el stand de PROCOLOMBIA, ubicado en el primer piso del pabellón 3 de Corferias, tendrán la oportunidad de hacer el cálculo personal de su emisión anual de dióxido de carbono por medio de una serie de preguntas tales como ¿qué medio de transporte usa? ¿Cuántas personas viven en su hogar? ¿Cuántos viajes hace al año? entre otras.

Al finalizar el cuestionario el programa le arrojará el impacto anual de dióxido de carbono y cuántos árboles debe sembrar al año para borrar su huella. Así se busca generar conciencia acerca del cuidado del medio ambiente.

La estrategia verde en la Feria Internacional del Libro es la continuación de la iniciativa que comenzó en 2011 en la feria de turismo Fitur en España, seguida en el Foro Económico Mundial en Suiza, Colombiatex en Medellín, Colombia Travel Mart en Bogotá e ITB en Alemania.

La III Rueda de Negocios en el marco de la feria contó con la participación de compradores internacionales invitados por PROCOLOMBIA procedentes de Ecuador, México, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana, Argentina, Estados Unidos, Nicaragua, Chile, Honduras, Venezuela, Bolivia, Puerto Rico, Uruguay y Paraguay.

El mango de azúcar colombiano está conquistando el mercado global

Conozca las oportunidades de exportar mango de azúcar: un bien de origen colombiano con gran demanda en el mercado internacional, gracias a su exquisito sabor.

10/09/2023 - 08:33 Leer

Estos son los principales socios comerciales de Colombia en América Latina

La unión entre países latinoamericanos no es solo una cuestión de idioma o de cultura.

10/04/2023 - 13:27 Leer

Destinos prometedores para la comida vegana colombiana

El planeta está viviendo un boom de la comida vegana, reflejo de las adaptaciones de la industria alimentaria que obedecen a las nuevas tendencias de consumo consciente.

10/02/2023 - 15:50 Leer

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer