Fecha de publicación del contenido
El acuerdo firmado en Nueva Delhi tiene por objeto evitar que los inversionistas de ese país y los colombianos paguen impuestos dos veces, en la nación de origen de la inversión y después en la de destino, lo cual facilita las relaciones comerciales.
El Presidente Juan Manuel Santos anunció que Colombia y la India firmaron un acuerdo para evitar la doble tributación y así afianzar la relación comercial y económica con este país asiático.
“Esta mañana por pura casualidad me llamo nuestro Embajador de la India (Juan Alfredo Pinto) y me dijo: acabamos de firmar el acuerdo de doble tributación con la India, que era lo que los empresarios indios estaban esperando para venir a invertir en Colombia”, dijo el Presidente Santos durante la Asamblea de Familias en Acción, realizada este viernes en Buenaventura.
El acuerdo firmado en Nueva Delhi tiene por objeto evitar que los inversionistas de ese país y los colombianos paguen impuestos dos veces, en la nación de origen de la inversión y después en la de destino, lo cual facilita las relaciones comerciales.
El Jefe de Estado destacó el aumento en las cifras de inversión entre los dos países.
“El comercio solamente con la India creció el 40 por ciento, la inversión de la India en Colombia ha crecido el 50 por ciento. Y eso todo es por el Pacífico. Yo por eso le he dicho tantas veces y le voy a decir otra vez a los gremios y a las autoridades del Valle del Cauca, de toda la Región Pacífica: el mar Pacifico es el mar del futuro. Lo hemos tenido abandonado pero tenemos que darle cada vez importancia”, dijo.
Por su parte, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, consideró que el convenio alcanzado es un paso importante y refuerza los beneficios del acuerdo de inversión que firmaron los dos gobiernos, a finales de 2009.
“De esta forma se estimula y protege la atracción de Inversión Extranjera Directa (IED) en los dos sentidos, mediante el establecimiento de un marco jurídico justo y transparente”, señaló MinComercio.
El acuerdo se aplica tanto a inversionistas como a comerciantes, siempre y cuando se cumplan las condiciones consignadas en el mismo, agregó la entidad, al explicar que los beneficios se extenderán a personas que por trabajo o por tener propiedades o inversión, estén sujetas a la imposición fiscal por parte de los dos países.
Agregó que el acuerdo también permite exonerar de impuesto a la renta a los accionistas y mejora la información de las autoridades tributarias, lo que facilita un mejor control frente a la evasión y elusión de impuestos.
El ADT fue suscrito en el Ministerio de Finanzas de la India por el Embajador de Colombia en Nueva Delhi y por el Presidente de la Junta Central de Impuestos del primer país, Sudhir Chandra.
Información del Servicio Informativo del Gobierno – Presidencia de la República
http://wsp.presidencia.gov.co/Prensa/2011/Mayo/Paginas/20110513_07.aspx