Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

19 de Julio de 2012

Prebuild de Portugal anuncia inversión de USD 250 millones y mil nuevos empleos en Colombia

La compañía construirá, a partir de septiembre de 2012, un parque industrial en inmediaciones de Bogotá. Ministro Sergio Díaz-Granados destaca el ingreso de nueva inversión foránea al país, en este caso a los sectores que generan más puestos de trabajo.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo anunció hoy el inicio de operaciones en Colombia de la multinacional portuguesa Prebuild, líder en el sector de la construcción, con un parque industrial aledaño a Bogotá donde invertirá USD 250 millones y generará alrededor de mil empleos directos.

“Es satisfactorio confirmar, una vez más, que Colombia constituye un destino atractivo para las grandes empresas del mundo”, manifestó el Ministro Sergio Díaz-Granados, quien recalcó que ello demuestra la dinámica que está mostrando la inversión extranjera directa en los sectores que más aportan a la creación de puestos de trabajo.

La compañía, que llegó con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y PROCOLOMBIA, comenzará la construcción del proyecto en septiembre de 2012, y desde allí no solo manejará sus operaciones en Latinoamérica, sino que exportará a terceros mercados con los cuales el país tiene suscritos tratados de libre comercio.

“Colombia tiene diferentes atractivos para la inversión extranjera, y los TLC son uno de ellos. Nosotros exportamos mucho a Estados Unidos y Canadá, y queremos trasladar una parte de esa producción de Portugal hacia el mercado americano a través de Colombia”, manifestó Pedro Vargas, CEO de Prebuild en el país.

El directivo añadió que los acuerdos que ha logrado el país con Perú, Chile, México y la Unión Europea, “son muy importantes dentro de nuestra estrategia de negocios”, y resaltó la ubicación estratégica, la seguridad jurídica, el buen ambiente de negocios, la competitividad de la mano de obra, el potencial de desarrollo del negocio de la construcción, y las ventajas tributarias para la inversión en zonas francas, como factores determinantes para su decisión de instalarse en Colombia.

En el parque industrial, Prebuild tendrá 11 plantas de diferentes materiales de construcción como ventanas, puertas, pisos, drywall, morteros, cocinas y muebles de oficina, entre otros, las cuales, se espera que entren en operación hacia el primer trimestre de 2014.

Por su parte, la presidenta de PROCOLOMBIA, María Claudia Lacouture, afirmó que “el sector de materiales de construcción es uno de los que hemos identificado como potenciales para la inversión de Portugal hacia Colombia”, aunque aclaró que también hay posibilidades en industrias como autopartes, farmacéutico, agroindustria e infraestructura hotelera, software y servicios TI, retail y energía.

Vale señalar que Prebuild es un grupo de 34 compañías que operan en los sectores de construcción, industria y servicios de todo el ciclo constructivo. Cuenta con fábricas en España, Portugal, Francia y Angola - desde las cuales exporta a más de 50 países -, mientras que su planta de personal supera los 4.800 empleados alrededor del mundo.

“Este anuncio de Prebuild nos impulsa a seguir promocionando a Colombia como destino atractivo para la inversión extranjera directa”, subrayó el Ministro Díaz-Granados, al recordar que hasta junio pasado habían ingresado USD 9.329 millones por este concepto, y que la meta para el presente año apunta a los USD 15.000 millones.

Estos son los principales socios comerciales de Colombia en América Latina

La unión entre países latinoamericanos no es solo una cuestión de idioma o de cultura.

10/04/2023 - 13:27 Leer

Destinos prometedores para la comida vegana colombiana

El planeta está viviendo un boom de la comida vegana, reflejo de las adaptaciones de la industria alimentaria que obedecen a las nuevas tendencias de consumo consciente.

10/02/2023 - 15:50 Leer

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer

Descubra Panamá, un destino ideal para los exportadores colombianos

Panamá es uno de los principales socios comerciales de Colombia. Descubra cuáles son los bienes que tienen mayor demanda y con los que puede comerciar en ese país.

09/12/2023 - 14:24 Leer