Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

03 de Octubre de 2015

Potencial valluno para crecer está en sus empresas exportadoras

Por María Claudia LacouturePresidenta de ProColombia@mclacouture 

Los resultados en comercio exterior han demostrado la capacidad de Valle del Cauca como proveedor de bienes y servicios de alto valor agregado, así como su potencial de crecimiento si más empresas se animaran a exportar.

Solo en 2014 fueron 788 las compañías vallunas exportadoras, pero sabemos de otras 2.498 que podrían empezar a hacerlo, de las cuales el 93% son micro, pequeñas y medianas.

Es decir que la base exportadora puede aumentar más de tres veces. 

Las que ya están en los mercados internacionales han logrado resultados importantes en los sectores no mineros, segmento que representó el 98,7% de los US$2.195 millones que se exportaron desde el departamento en 2014, según datos del Dane.  

En los últimos cinco años estas empresas también han llegado a 19 nuevos países. Por ejemplo, se exportaron correas para perro hechas a mano a Filipinas, Australia, China e Italia; también postes de luz a Chile y Guatemala; vestidos de baño a países como Angola, Jordán, Israel, Grecia y Turquía; y palitos de queso a Estados Unidos.

Para esas empresas que quieren seguir diversificando, así como para las que aún no exportan, ProColombia tiene una serie de herramientas disponibles.  Macrorruedas y ruedas de negocios, programas de adecuación y formación, seminarios de divulgación de oportunidades de negocios y misiones exploratorias son algunas de ellas.

Con apoyo de ProColombia, 350 empresas del departamento reportaron negocios con 1.827 compradores de 71 países en los últimos cinco años.

Hay más. El Plan de Impulso a la Productividad y el Empleo (PIPE 2.0) del Gobierno Nacional tiene entre sus objetivos aumentar las exportaciones del sector no minero. Por eso ProColombia puso en marcha una estrategia para que en el corto y mediano plazo las ventas externas de más de 900 empresas entre grandes y mipymes crezcan.

El plan de acción incluye proyectos como Mipyme Exportadora, que prepara a 35 mipymes en comercio exterior, y Mentor Exportador que en alianza con grandes compañías, busca abrir mercados internacionales a sus proveedores.

Está el potencial y el apoyo para aprovecharlo. Grandes o pequeñas, todas las empresas de Valle del Cauca tienen oportunidad de crecer exportando, y de llevar más empleo y desarrollo a la región, y en ProColombia conocemos el camino para lograrlo. Los invito a recorrerlo.

 

Lea esta columna en El País aquí: http://www.elpais.com.co/elpais/economia/noticias/por-menos-2500-empresas-valle-pueden-exportar-presidenta-procolombia

 

Visite el blog de la Presidenta de ProColombia con información sobre creatividad, innovación y servicio aquí

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer

Descubra Panamá, un destino ideal para los exportadores colombianos

Panamá es uno de los principales socios comerciales de Colombia. Descubra cuáles son los bienes que tienen mayor demanda y con los que puede comerciar en ese país.

09/12/2023 - 14:24 Leer

Exporte hacia Ecuador desde Colombia: un destino ideal para sus bienes

La amistad entre Ecuador y Colombia no es reciente.

09/12/2023 - 12:35 Leer

Exporte sus bienes de materiales reciclados

El interés por bienes hechos con materiales reciclados aumenta en una sociedad que cada día se hace más consciente del efecto que ha tenido su estilo de vida sobre el planeta.

09/06/2023 - 10:46 Leer

Goldenberry: the exotic Colombian fruit you really need to taste

Wondering why the Colombian goldenberry has become fascinating across the global market and what renders so valuable this exotic fruit – of which Colombia has positioned itself as leading exporter – can be answered by taking a close look at its cultivation.

09/05/2023 - 22:46 Leer