Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

24 de Agosto de 2011

Por primera vez, Construferia del Caribe 2011 tendrá presencia internacional

Llegan ocho compradores de Centroamérica y el Caribe buscando materiales de construcción en la feria que se lleva a cabo en Barranquilla hasta el 28 de agosto.

Construferia del Caribe 2011, la plataforma de negocios más importante del Caribe colombiano, tendrá por primera vez en sus 15 años de historia presencia de compradores internacionales.

Ese es el resultado de la alianza entre la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), organizador del evento, con PROCOLOMBIA, el cual invitó a ocho empresarios extranjeros importadores mayoristas, distribuidores y constructores provenientes de República Dominicana, Panamá, Haití, Costa Rica y Honduras.

También fueron invitados Mario Ernesto Rivera, presidente de la Cámara Salvadoreña de la Construcción (Casalco) y su director ejecutivo Ismael Nolasco, quienes conocerán la oferta de los 115 expositores que asistirán a la feria que se desarrolla desde este jueves y hasta el 28 de agosto en la sede de Ferias y Eventos del Caribe en Barranquilla.

Los participantes son empresas regionales y nacionales que ofrecerán servicios y productos como maquinarias y equipos, tubería, madera, ventanas, construcción en seco, perfilería y vidrio, entre otros.

El sector en cifras

Según información del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con cifras del Dane, las exportaciones colombianas de materiales de construcción alcanzaron los US$258 millones en 2010, siendo la cerámica, arcilla y piedra (47,7%), plástico y caucho (17,4%), cemento (8,5%), y aluminio (8,5%), los cuatro productos de mayor exportación.

Venezuela y Estados Unidos fueron los principales destinos de las exportaciones

PROCOLOMBIA, por su parte, ha identificado oportunidades de exportación en materiales de construcción, específicamente para el mercado del Caribe, Alemania, Brasil, Canadá, China, Ecuador, Estados Unidos y Perú en productos como grifería, loza sanitaria, pisos, fregaderos, paneles de madera y cubiertas.

El mango de azúcar colombiano está conquistando el mercado global

Conozca las oportunidades de exportar mango de azúcar: un bien de origen colombiano con gran demanda en el mercado internacional, gracias a su exquisito sabor.

10/09/2023 - 08:33 Leer

Estos son los principales socios comerciales de Colombia en América Latina

La unión entre países latinoamericanos no es solo una cuestión de idioma o de cultura.

10/04/2023 - 13:27 Leer

Destinos prometedores para la comida vegana colombiana

El planeta está viviendo un boom de la comida vegana, reflejo de las adaptaciones de la industria alimentaria que obedecen a las nuevas tendencias de consumo consciente.

10/02/2023 - 15:50 Leer

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer