Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

16 de Mayo de 2013

Pim´s: 32 años lider en la industria gourmet de alimentos y bebidas

Alejandro Baraya, colombiano egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Javeriana de Bogotá, es el creador y mentalizador de la marca Pim´s, quien junto a su esposa, la ecuatoriana María del Carmen Almeida, emprendieron un reto en sus vidas: en 1981 crearon Pim´s, Restaurant Gourmet, una empresa familiar que nació de la idea de ofrecer una alternativa para comer en un ambiente cómodo, agradable e informal con una atención excelente en la ciudad de Quito.

El nombre del restaurante se le atribuyó por el exclusivo licor inglés Pimm’s, cuya marca en la región pertenece a Baraya bajo un convenio internacional con la Pimm’s Limited de Londres. En el país está registrada  para marcas Comerciales  y de Fábrica  en el Instituto Ecuatoriano  de Propiedad Intelectual (IEPI), y así mismo  en las repúblicas  de Panamá y Colombia.

La empresa empezó desde cero, se instaló de inicio en las calles Calama y Juan León Mera con tan sólo cuatro mesas; así nació el primer restaurante estilo gourmet en la capital. Con el tiempo, empezó a expandirse y dejó de ser el sitio donde las parejas y amigos se reunían a tomar el té, a ser el punto de encuentro de empresarios y personas que buscaban exclusividad y el ambiente que Pim´s ofrecía como su especialidad. Gracias a la demanda de clientes que el restaurante tuvo, la familia Baraya-Almeida logró levantar más franquicias en la ciudad: Pim´s La Floresta, Pim´s Cumbayá, Pim´s Panecillo, y Pim´s Itchimbía.

Actualmente la marca Pim´s está posicionada en el país y da trabajo a más de 130 familias. Con 32 años de trayectoria cuenta con más de 250 items en su menú, el cual por su versatilidad puede integrar platos regionales de acuerdo al lugar donde se instale un establecimiento. Está reglamentado por diferentes institutos nacionales de control de alimentos y bebidas, y posee manuales de recursos humanos y de servicio que guían a sus empleados en los procedimientos que deben considerar para hacer cada plato, para presentarse ante los clientes, y mantener así una política de trabajo que los distinga de los demás.

La visión de su creador y su iniciatiava lo llevó a convertir su restaurante en una de las primeras franquicia de restaurantes ecuatorianos. La necesidad de expander el negocio y el interés de terceros por participar del mismo le permitió crear franqucias que a la fecha se siguen vendiendo con excelente desempeño. Ofreciendo en su carta la combinación perfecta entre la comida ecuatoriana, la trattoria italiana, el bistro francés y el pub inglés.

Baraya atribuye su emprendimiento a la imaginación y el deseo de hacer las cosas, lo que considera como el motor más increíble para el desarrollo de una empresa. Es un emprendedor con pasión, que actualmente está en desarrollo de la empresa Pomerillo S.A, especializada en catering, para la cual aprovechó la oportunidad de la reubicación  del nuevo Aeropuerto “Mariscal Sucre”. Además, está promoviendo inversiones  para la construcción de un Hotel Boutique en el área de Cumbayá y Tumbaco.

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer

Descubra Panamá, un destino ideal para los exportadores colombianos

Panamá es uno de los principales socios comerciales de Colombia. Descubra cuáles son los bienes que tienen mayor demanda y con los que puede comerciar en ese país.

09/12/2023 - 14:24 Leer

Exporte hacia Ecuador desde Colombia: un destino ideal para sus bienes

La amistad entre Ecuador y Colombia no es reciente.

09/12/2023 - 12:35 Leer

Exporte sus bienes de materiales reciclados

El interés por bienes hechos con materiales reciclados aumenta en una sociedad que cada día se hace más consciente del efecto que ha tenido su estilo de vida sobre el planeta.

09/06/2023 - 10:46 Leer