Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

25 de Abril de 2012

A partir del 15 de mayo, nueva era comercial de Colombia con EE.UU

38% de las exportaciones colombianas en 2011 llegaron al mercado de Estados Unidos

El TLC con Estados Unidos, que entrará en vigencia el próximo 15 de mayo, constituye para Colombia un gran instrumento para la prosperidad del país, dijo el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, al celebrar el a nuncio de la puesta en marcha del Tratado, y que se constituyó en la noticia más importante de la VI Cumbre de las Américas.

“Es un gana gana para los dos países y una oportunidad única para Colombia”, dijo el Ministro, al señalar que la eliminación de barreras y la seguridad jurídica que se tendrá con los Estados Unidos contribuirán al fortalecimiento del sector productivo nacional y la llegada de nueva inversión extranjera. “Esto nos acercará a la meta de generar 500.000 nuevos empleos con el Tratado”, indicó.

El Ministro agradeció al Presidente estadounidense, Barack Obama, el voto de confianza expresado en su decidido apoyo para sacar adelante este proceso. “Estados Unidos está aquí y ahora. Estamos dispuestos a hacer nuevos negocios”, dijo el mandatario norteamericano, en el conversatorio empresarial que tuvo lugar durante el cierre de la primera Cumbre Empresarial de las Américas, en el que también participaron los Presidentes Juan Manuel Santos y Dilma Rousseff, de Brasil.

Una vez realizado el canje de notas entre los dos países, en el que se estableció la entrada en vigencia del TLC, el próximo 15 de mayo, se hará realidad la entrada en vigor del Tratado. Estados Unidos constituye un mercado de más de 310 millones de habitantes, con un producto interno bruto –PIB- superior a los 15 billones de dólares, y un PIB per cápita de 46.800 dólares.

En 2011, el 38 por ciento de las exportaciones colombianas se dirigió a ese mercado, es decir, 21.700 millones de dólares, mientras que los productos estadounidenses que llegaron al país alcanzaron 13.600 millones de dólares, principalmente materias primas y bienes de capital, lo cual equivale a un 25 por ciento del total.

Estados Unidos es el principal socio comercial de Colombia, y gracias a las disciplinas incluidas en el texto del Acuerdo, es de prever un incremento en el comercio de bienes y servicios y los flujos de inversión.

El tratado en la práctica

Uno de los sectores más beneficiados por el acuerdo será el de textiles y confecciones, dado que las preferencias obtenidas van más allá de las concedidas por el ATPDEA, como es el caso de la ropa interior femenina, vestidos de baño y moda en general. Adicionalmente, quedaron cubiertas líneas que antes no lo estaban, como las confecciones para el hogar, con lo cual se podrán abrir nuevas líneas de exportación.

En cuanto al sector agroindustrial, unos de los principales ganadores serán los productores de grasas y aceites. Estos tienen gran potencial, gracias a que muchos de ellos son elaborados a partir de palma, lo cual significa que tienen menores contenidos grasos nocivos para la salud, condición valorada por los consumidores de Estados Unidos.

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer

Descubra Panamá, un destino ideal para los exportadores colombianos

Panamá es uno de los principales socios comerciales de Colombia. Descubra cuáles son los bienes que tienen mayor demanda y con los que puede comerciar en ese país.

09/12/2023 - 14:24 Leer

Exporte hacia Ecuador desde Colombia: un destino ideal para sus bienes

La amistad entre Ecuador y Colombia no es reciente.

09/12/2023 - 12:35 Leer

Exporte sus bienes de materiales reciclados

El interés por bienes hechos con materiales reciclados aumenta en una sociedad que cada día se hace más consciente del efecto que ha tenido su estilo de vida sobre el planeta.

09/06/2023 - 10:46 Leer