Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

09 de Junio de 2011

Oscar Córdoba firmó la bandera y forma parte de los anfitriones del Mundial Sub 20 en Colombia

Los colombianos se pueden unir a la iniciativa en www.somosanfitriones.com y así dar la bienvenida a los turistas internacionales que llegarán a disfrutar de la fiesta del fútbol.

Con un marcador blanco y sobre el color rojo del tricolor nacional, el arquero óscar Córdoba plasmó su firma con la cual se unió al proyecto "Mi país, mi bandera" para convertirse en anfitrión de los turistas internacionales que llegarán a Colombia para la Copa Fifa Mundial Sub 20 que se jugará entre el 29 de julio y el 20 de agosto próximo.

Córdoba, quien selló su firma con el tradicional número 1, es uno de los más de 380 mil colombianos que ya se han unido al proyecto que tiene como objetivo reunir el apoyo de un millón de firmas, entre físicas y digitales.

"Es una gran oportunidad para demostrarle al mundo que podemos organizar cosas bien hechas y de gran valor. Ahora cada uno de nosotros debemos ponernos la camiseta y exportar la amabilidad que tenemos para la gente que nos visitará y que corran el riesgo de que se quieran quedar", dijo el futbolista al invitar a los colombianos a firmar la bandera nacional.

El proyecto liderado por Coca Cola con el apoyo de PROCOLOMBIA, El Tiempo, Caracol Radio, Caracol Televisión y Fox Networks actualmente realiza un recorrido por el país incluyendo las ocho ciudades sedes. A la fecha, Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, el Triángulo del Café, Bucaramanga, Ibagué, Neiva, Pasto, Santa Marta, Villavicencio, Cúcuta, Duitama, Tunja, Valledupar, Montería, Buga, Buenaventura, y Barrancabermeja se han sumado al compromiso.

La propuesta se construye en dos vías para recolectar el millón de firmas. La primera, el recorrido físico por 22 ciudades, con diferentes segmentos de la bandera que luego serán unidos en un gran tricolor de 60x40 metros.

La segunda, consiste en un novedoso proyecto que incluye a las redes sociales, la página web www.somosanfitriones.com y una aplicación en Facebook para reunir otras 500 mil firmas adicionales, donde nacionales que viven dentro y fuera del país, podrán apoyar la iniciativa.

"PROCOLOMBIA se ha sumado a esta iniciativa porque es una manera de promover sentimientos de afecto y cariño por nuestra tierra", explicó la Presidenta de PROCOLOMBIA, María Claudia Lacouture.

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, fue el primer colombiano en firmar la bandera el pasado 21 de mayo. Personalidades como el ex ministro de Cultura, Alberto Casas; el gobernador del Magdalena, general Manuel José Bonett Locarno; el alcalde de Montería, Marcos Daniel Pineda García; el alcalde de Pereira, Israel Londoño y el ex campeón mundial de boxeo, Miguel "Happy" Lora, entre otros, también se han sumado a la iniciativa.

"Estamos a pocos días de vivir la fiesta del fútbol juvenil en nuestro país y este proyecto nos debe unir en un mensaje de amistad para recibir a los turistas que llegarán a Colombia para la Copa FIFA Sub20", destacó Lacouture.

Una manilla diseñada por Mercedes Salazar se les entregará a todas aquellas personas que hayan grabado su firma en la gran bandera tricolor como muestra de compromiso de ser los mejores anfitriones.

"Cuando empiece el Mundial vamos a recibir a la gente con amabilidad, son extranjeros que encontrarán en el colombiano un muy buen guía para conocer a nuestro país", manifestó Córdoba al invitar a los colombianos a plasmar su firma.

El arquero también acompañó parte de la gira latinoamericana liderada por PROCOLOMBIA por México, Guatemala, Costa Rica, Panamá, Ecuador, Venezuela, Brasil y Argentina para promover el Mundial Sub 20 y dar a conocer la oferta turística que los aficionados del fútbol tendrán cuando pisen suelo colombiano.

En la gira participaron 14 empresarios del turismo de varias regiones del país, así como entidades de promoción de Bogotá, Manizales, Medellín y Barranquilla, con el apoyo del Fondo de Promoción Turística del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Ver el video

Destinos prometedores para la comida vegana colombiana

El planeta está viviendo un boom de la comida vegana, reflejo de las adaptaciones de la industria alimentaria que obedecen a las nuevas tendencias de consumo consciente.

10/02/2023 - 15:50 Leer

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer

Descubra Panamá, un destino ideal para los exportadores colombianos

Panamá es uno de los principales socios comerciales de Colombia. Descubra cuáles son los bienes que tienen mayor demanda y con los que puede comerciar en ese país.

09/12/2023 - 14:24 Leer

Exporte hacia Ecuador desde Colombia: un destino ideal para sus bienes

La amistad entre Ecuador y Colombia no es reciente.

09/12/2023 - 12:35 Leer