Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

28 de Diciembre de 2012

Oferta turística colombiana avanzó en su conquista de más viajeros internacionales

Durante 2012, la estrategia de promoción de Proexport se reforzó en países de la región y llegó a países de Asia, Europa y Oceanía. Más mayoristas promocionan el turismo en Colombia en sus catálogos; se fortalecen las alianzas con aerolíneas, agencias de viajes y empresarios; y el país se convierte en un destino importante de congresos y convenciones internacionales.

El 2012  fue un año en el que Colombia llegó a nuevos mercados para promover los productos turísticos. Mercados como Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Holanda y Polonia, se sumaron a la lista de países en América, Europa y Asia en los que PROCOLOMBIA tiene en marcha su estrategia de promoción, a través de sus oficinas y representaciones comerciales en 30 países.

Además de impactar en nuevos mercados, importantes por su potencial como emisor de turistas, parte de la estrategia de PROCOLOMBIA busca consolidar al país en la región, que ha sido una fuente importante de viajeros hacia Colombia. En este sentido, la entidad reforzó sus actividades en Argentina, Perú, Chile, México, Brasil, Estados Unidos y Canadá, así como en Uruguay y Bolivia.

“Logramos que los productos colombianos estén en los catálogos de 41 nuevos mayoristas. Reconocidas empresas líderes en turismo internacional como Expedia, Decolar, Carlson Wagonlit, American Express, Travelocity, BCD Travel, el Corte Inglés y Viajes Falabella promuevan nuestros destinos en América y Europa”, asegura la presidenta de PROCOLOMBIA, María Claudia Lacouture.

Para acercar a los empresarios con mayoristas extranjeros, PROCOLOMBIA realizó en 2012 la primera rueda de negocios especializada en naturaleza, Colombia Nature Travel Mart, que se sumó a la de Colombia Travel Mart, que se organiza cada febrero y a la que asistieron por primera vez mayoristas de Corea del Sur, Japón, Australia, Uruguay y Bolivia. En ambos encuentros, participaron agentes de Estados Unidos, Canadá, Alemania, Reino Unido, Francia, Argentina y Chile, entre otros.

Colombia Travel Mart permitió concretar 3.274 citas de negocio entre los 190 exportadores y los 174 empresarios internacionales que acudieron. A su vez, el encuentro de negocios sobre turismo de naturaleza dejó 751 citas, entre los 31 compradores extranjeros y los 55 agentes nacionales.

 

Alianzas estratégicas 

Las alianzas en 2012 fueron importantes. Este año comenzó el trabajo en conjunto con las agencias de promoción de los países miembros de la Alianza Pacífico (México, Chile y Perú)  para promover en bloque productos turísticos en países asiáticos. Además, la entidad puso en marcha 126 planes de promoción turística con aerolíneas y mayoristas de 24 países.

También se puso en marcha una estrategia que busca aliarse con otros países para ofrecer productos multidestino. En 2012 se logró que operadores turísticos, aerolíneas y agencias de viajes de Colombia, República Dominicana y Rusia trabajaran en conjunto para ofrecer planes al turista ruso de una semana en el país caribeño y cinco días en Bogotá.

“La estrategia se está replicando con otros países que son receptores de un gran volumen de turistas de países que se consideran grandes emisores de viajeros hacia el mundo como Alemania,  Reino Unido o Estados Unidos. Se comenzó a hacer un trabajo similar en Aruba, para atraer las visitas de alemanes también hacia nuestro país”,  agrega Lacouture.

 

Presente en 30 ferias internacionales de turismo

La oferta turística nacional tuvo en las ferias internacionales una amplia vitrina en países como Alemania, Reino Unido, República Dominicana, Holanda, Estados Unidos, España, Francia, China, Argentina, Bolivia, Perú y Brasil, entre otros, con el apoyo del Fondo Nacional de Turismo.

La participación le mereció al país significativas distinciones, entre ellas la de ‘Destino Revelación de Larga Distancia’ durante la Feria Mundial del Turismo en Londres; el premio al mejor stand en la categoría otros productos y servicios, otorgado por Asanahores o la feria más importante de hoteles y turismo de República Dominican; y el segundo mejor stand de América en la ITB,  Internationale Tourismus-Börse en Alemania.

 

Colombia, en las guías y medios de comunicación

Las ferias no son las únicas actividades que utiliza la entidad para promover el turismo hacia Colombia, también lo hace a través de las guías turísticas que producen las grandes editoriales. Este año, se logró la publicación de cuatro de estos libros y la reedición de tres más.

Uno de ellos, tal vez el más representativo por la compañía que lo edita; es el de National Geographic Traveler Colombia, el cual a lo largo de sus 320 páginas, 120 fotos y 15 mapas da cuenta de la riqueza natural y cultural del país, generadora siempre de experiencias novedosas.

A esta guía se suma la de parques naturales, de Ecoplaneta; la de destinos de buceo, de Agenda del Mar y Pandi; y la Guía General de Colombia, de Dios Editores.

El potencial turístico de Colombia fue destacado por importantes medios internacionales como El  País (España), El Clarín (Argentina) yTravel Weekly (Estados Unidos) en 2.638 artículos. Algunos de ellos, producto de la visita de 262 comunicadores de 29 países que recorrieron el país para descubrir la riqueza cultural, natural, histórica y ambiental de esta nación.

 

Crucero de Disney y Azuka 2 de Japón llegaron a Colombia

Fueron dos de los más importantes que arribaron a los puertos del Caribe colombiano. Por primera vez un crucero japonés llegó al país, y para la temporada 2012-2013 se espera la llegada de naves de Paul Gaugin y Kristina Cruises. Además, la línea Pullmantur anunció que para 2013 dispondrá de un barco con mayor capacidad para su arribo al país.

En 2012, Colombia también se convirtió en exportador de servicios para la industria de cruceros: el astillero de Cotecmar, en Cartagena, y con la articulación de PROCOLOMBIA, reparó el Celebrity Xpedition, barco de propiedad de la línea de cruceros Celebrity Cruises.

 

Colombia, de gira por el mundo

PROCOLOMBIA ‘instaló’ a Colombia en diversas ciudades, entre ellas Londres y Madrid, en donde el país fue protagonista durante un mes de la tienda National Geographic, con el apoyo del Fondo Nacional del Turismo. Al menos 55.000 personas conocieron sobre la cultura, la música y los destinos nacionales.

Asimismo, se organizaron Semanas de Colombia en Argentina, Ecuador, Perú, Venezuela, México, China, Australia y Ecuador, donde se programaron actividades de promoción y encuentros entre empresarios colombianos y compradores de estos países.

Las actividades en las tiendas de NatGeo y las Semanas de Colombia “fueron una valiosísimas para llevar una parte de Colombia a los turistas, pero especialmente, para compartir con ellos y con el resto del mundo la extraordinaria diversidad del país en términos de paisaje, naturaleza, cultura e historia”, afirmó María Claudia Lacouture, presidenta de Proexport.

 

Un anfitrión de altura para el turismo de reuniones

El turismo de reuniones trajo importantes réditos para el país. En 2012 se captaron para Colombia 80 eventos entre congresos, convenciones, viajes de incentivo y eventos de golf para 2013, 2014 y 2015. Figuran entre ellos, la reunión anual del Consejo Mundial de Energía (WEC, por sus siglas en inglés), el Encuentro Mundial de la Ciencia del Café y el Congreso Panamericano de Gastroenterología.

En este periodo el país fue anfitrión de 66 eventos. Algunos de los más importantes fueron el Congreso Iberoamericano de Cirugía de Pediatría y la Asamblea General del Lighting Urban Community International (Luci). Sólo esas reuniones de expertos o miembros de un gremio congregaron a más 3.000 personas en Cartagena y Medellín.

El mango de azúcar colombiano está conquistando el mercado global

Conozca las oportunidades de exportar mango de azúcar: un bien de origen colombiano con gran demanda en el mercado internacional, gracias a su exquisito sabor.

10/09/2023 - 08:33 Leer

Estos son los principales socios comerciales de Colombia en América Latina

La unión entre países latinoamericanos no es solo una cuestión de idioma o de cultura.

10/04/2023 - 13:27 Leer

Destinos prometedores para la comida vegana colombiana

El planeta está viviendo un boom de la comida vegana, reflejo de las adaptaciones de la industria alimentaria que obedecen a las nuevas tendencias de consumo consciente.

10/02/2023 - 15:50 Leer

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer