Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

09 de Agosto de 2011

Mobile Monday presentó oportunidades de negocios para empresarios de aplicaciones móviles

Andrés Barreto, cofundador de Grooveshark, invitado por Proexport Colombia y el MinTIC, aconsejó a los colombianos desarrollar productos que sean globales.

El primer Mobile Monday que se realizó en Bogotá permitió a los empresarios colombianos de aplicaciones móviles conocer las últimas tendencias mundiales y las oportunidades de negocios que ofrece la industria.

El evento, que se llevó a cabo por la misma comunidad del sector en diferentes países del mundo, fue apoyado en Colombia por PROCOLOMBIA Colombia y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones con la invitación de Andrés Barreto, colombiano y fundador de varias empresas de tecnología, entre ellas el exitoso motor de música Grooveshark.

“Hay que empezar con una idea sencilla y luego desarrollarla en el menor tiempo posible”, explicó durante su presentación el bogotano de 27 años. “Grooveshark nació en 2006 porque mientras estudiaba en Estados Unidos quería escuchar música colombiana pero era difícil en esa época. A partir de esa necesidad sacamos un producto con dos amigos y lo fuimos creciendo como empresa”, indicó.

Barreto explicó también que los nuevos dispositivos como las tabletas han creado un nuevo mercado que aún no ha sido explotado por los empresarios de aplicaciones móviles y que no hay que estar en Silicon Valley para ser exitoso. “Hay que apuntarle a crear productos que sean globales”, dijo.

De esta forma creó otra de sus empresas, Onswipe, la cual toma todo el contenido de la web y lo optimiza para dispositivos touch. “Empecé el prototipo con dos desarrolladores en Guadalajara, México, y después de tres semanas de trabajo lo lanzamos. Hoy es exitoso y es un producto latinoamericano, pero sobre todo es un ejemplo de que si se piensa globalmente se puede hacer en cualquier país”, explicó.

Finalmente, instó a los empresarios colombianos a que no se limiten al mercado local y a que traten de desarrollar sus ideas sin gastar mucho tiempo o dinero. “Si no funciona y a nadie le parece interesante no importa, no han perdido nada pero al menos lo probaron y eso es mucho mejor que dedicarse seis meses de planeación para que después no funcione, gastándose una cantidad de plata y de tiempo”.

El mango de azúcar colombiano está conquistando el mercado global

Conozca las oportunidades de exportar mango de azúcar: un bien de origen colombiano con gran demanda en el mercado internacional, gracias a su exquisito sabor.

10/09/2023 - 08:33 Leer

Estos son los principales socios comerciales de Colombia en América Latina

La unión entre países latinoamericanos no es solo una cuestión de idioma o de cultura.

10/04/2023 - 13:27 Leer

Destinos prometedores para la comida vegana colombiana

El planeta está viviendo un boom de la comida vegana, reflejo de las adaptaciones de la industria alimentaria que obedecen a las nuevas tendencias de consumo consciente.

10/02/2023 - 15:50 Leer

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer