Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

28 de Junio de 2013

Masglo aumentó ventas en Estados Unidos gracias al TLC y a las “uñas patrióticas”

<p>La compañía pasó de vender 25 mil dólares en 2011 a 60 mil dólares en el 2012 con una proyección de cierre para este año por 120 mil dólares.</p>

Los pasados juegos Olímpicos de Londres dejaron en la historia algo más que nuevas marcas mundiales, también impusieron la moda de las uñas multicolores o temáticas que hace meses invade las redes sociales.

Este fenómeno que en principio se conoció como “las uñas patrióticas” y que hizo aún más famosas a figuras como la nadadora estadounidense Missy Franklin, tiene hoy a la marca colombiana de esmaltes Masglo en el reto de seguir innovando con nuevos colores y en la búsqueda de fórmulas para un producto ciento por ciento natural que aumente sus ventas en el mercado internacional de cosméticos.

Esta empresa colombiana, destacada por traer al público latino las últimas tendencias en el arte del manicure, ha fijado su éxito en la calidad de los esmaltes y en la gratuita capacitación que reciben todas sus manicuristas sobre las últimas técnicas de pintado y decoración, pues han sido ellas las principales embajadoras de la marca dentro y fuera del país.

De hecho, Masglo sabe que la popularidad de las “uñas patrióticas” se dio en Inglaterra gracias a la calidad de las 18 profesionales que en la villa olímpica atendieron a las estrellas femeninas del deporte mundial durante los 17 días de competencia.

Para Miguel Pla García, gerente general de Cerescos Ltda, empresa propietaria de Masglo, con los Olímpicos “la uña se convirtió en un elemento de moda indispensable en el vestuario. Ahora, cualquier amiga que se pinta las uñas de diferentes colores y formas me envía una fotografía y la sube a Facebook. Hasta mi hija lo hace. Eso antes no existía y para nosotros ha sido una oportunidad para innovar y capacitar a nuestras profesionales y clientas no sólo en Colombia sino en los Estados Unidos, donde el valor agregado de nuestro producto también está en la creatividad que la manicurista le imprima a la uña”.

Y agrega: “las colombianas son reconocidas  mundialmente por ser las mejores manicuristas, son consentidoras, detallistas, juiciosas con el tema de la uña y son todas unas pintoras. Si una mujer de los Estados Unidos usa Masglo es porque tiene una manicurista colombiana”.

Esta estrategia le ha permitido a la compañía mejorar en sus exportaciones hacia los Estados Unidos. A partir de la entrada en vigencia del TLC, las exportaciones pasaron de 25 mil dólares en 2011 a 60 mil dólares en  2012 con una proyección de cierre para este año por 120 mil dólares.

“El TLC nos ha beneficiado en el costo de las materias primas que se abarataron y nos volvió más competitivos en precio. Pero indiscutiblemente hay un run-run de productos colombianos que ha enganchado al consumidor para que conozca la calidad de los cosméticos colombianos”, dice Pla.

De mayo de 2012 a febrero de 2013, según información suministrada por el Dane y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, un total de 44 ciudades estadounidenses de 23 estados compraron productos colombianos por primera vez. Un ejemplo de ello es Culver City, California,  donde sus habitantes ya pueden encontrar productos de belleza colombianos.

Una meta a largo plazo
Para Masglo el mercado de los Estados Unidos es todo un desafío, pues “allá hay que entrar en grande y creo que nadie puede conquistar un mercado de cosméticos como ese sin ser antes ser rey en su tierra. Por eso es importante que las empresas en Colombia sean robustas para competir, pues estamos hablando de casi 100 millones de mujeres estadounidenses que podrían usar Masglo, ese es un mercado muy grande al que todos queremos entrar”, explica Pla.

Para la presidenta de PROCOLOMBIA, María Claudia Lacouture, “nuestro país es uno de los principales proveedores de cosméticos y productos de aseo de América Latina. La industria ha mostrado un crecimiento sostenible los últimos ocho años en cuanto a producción, ventas y exportaciones. Las ventas de maquillaje, tratamientos para la piel, cremas, jabones y shampoo colombianos gozan de gran prestigio en el exterior por su calidad y sus ingredientes naturales”.

Pla dice que durante su incursión en el mercado estadounidense y europeo “hemos contado con la ayuda de PROCOLOMBIA, hoy tenemos una operación exitosa en España gracias al estudio que nos hicieron y estamos presentes en las ferias que organizan en los Estados Unidos. PROCOLOMBIA realmente nos ha tendido la mano y nosotros contamos en ellos”.

Por ahora, los proyectos internacionales de Masglo se concentran en mantener la distribución de esmaltes y productos exclusivos de la mesa de manicure a varios clientes potenciales que viven en los Estados Unidos y que reciben asesoría personalizada, algunos de ellos son mujeres que viajaron para continuar trabajando en centros de estética estadounidenses sin abandonar la marca que han conocido durante años.

 

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer

Descubra Panamá, un destino ideal para los exportadores colombianos

Panamá es uno de los principales socios comerciales de Colombia. Descubra cuáles son los bienes que tienen mayor demanda y con los que puede comerciar en ese país.

09/12/2023 - 14:24 Leer

Exporte hacia Ecuador desde Colombia: un destino ideal para sus bienes

La amistad entre Ecuador y Colombia no es reciente.

09/12/2023 - 12:35 Leer

Exporte sus bienes de materiales reciclados

El interés por bienes hechos con materiales reciclados aumenta en una sociedad que cada día se hace más consciente del efecto que ha tenido su estilo de vida sobre el planeta.

09/06/2023 - 10:46 Leer