Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

05 de Noviembre de 2010

Más de 500 millones de dólares en potenciales negocios de infraestructura para Colombia

La rueda de negocios en Cartagena arrojó resultados comerciales que doblaron lo logrado en la versión anterior. Un total de 115 empresas cumplieron una intensa agenda.

La rueda de negocios en Cartagena arrojó resultados comerciales que doblaron lo logrado en la versión anterior.Un total de 115 empresas cumplieron una intensa agenda.
Segunda Rueda de Negocios de Infraestructura

Las 520 citas de negocios que se realizaron en Cartagena durante la segunda Rueda de Negocios de Infraestructura organizada por PROCOLOMBIA y la Cámara Colombiana de la Infraestructura, generaron oportunidades comerciales a un año por 547 millones de dólares, superando en más de 50 por ciento las expectativas de negocio de 2009, que sumaron 200 millones de dólares.

El buen nombre de los servicios de ingeniería, diseño, construcción y en general del sector de la infraestructura colombiana fue determinante para que 53 empresas extranjeras aceptaran la invitación de PROCOLOMBIA para participar del encuentro comercial.Con respecto al 2009, la presencia de compañías externas se incrementó en 34% teniendo en cuenta que para la primera versión llegaron 36.

España además de ser el mercado que más compradores tuvo en la rueda de negocios con 26 empresarios, también fue el que más oportunidades de negocio registró, seguido de Perú, Estados Unidos y Costa Rica.

Oportunidades

Las oportunidades identificadas por PROCOLOMBIA durante un trabajo de investigación del mercado en el Triángulo Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador) revela que actualmente existen planes de gubernamentales que fomentan la inversión extranjera en proyectos de reconstrucción y mejoramiento de infraestructura, sin embargo no hay suficientes profesionales capacitados para desarrollarlos, razón por la cual se acude a consultores internacionales generando un espacio para alianzas con empresas colombianas.

Este tipo de proyectos se dividen en dos grupos: proyectos de edificación y obras civiles.Los primeros generalmente son privados y pueden ser adjudicados directamente o a través de licitación.

Las obras civiles son, por lo general, contratadas por el gobierno y se adjudican mediante licitación pública.En ambos casos, puede ser importante tener un socio local estratégico para participar en cualquier proyecto.

Para los 62 empresarios colombianos resultan además atractivas las oportunidades en Puerto Rico, donde actualmente existen proyectos de puentes internos entre las Islas de Culebra y Vieques y concesiones de carreteras.

En Costa Rica, ha tomado fuerza la construcción de edificios de mayor altura y lujo, no sólo en el área metropolitana, sino también en zonas turísticas.También son llamativas las casas y urbanizaciones al estilo estadounidense (en las playas) apetecidas por ciudadanos retirados provenientes de ese país.

Por otra parte, el gobierno costarricense planea hacer millonarias inversiones en nuevos hospitales o remodelaciones de los existentes en los próximos cuatro años y hay interés por el mejoramiento y aplicación de nuevas técnicas en la construcción de vivienda de interés social, donde Colombia tiene amplia experiencia aplicable.

Panamá presenta una tendencia creciente en construcción y mega proyectos de infraestructura: remodelación y edificación de nuevos hospitales, aeropuertos, metro ciudad de Panamá y canal de Panamá, entre otros.El gobierno está promoviendo las viviendas de interés social y sectores como el hotelero y el residencial mantienen dinamismo.

Para 2011, los requerimientos de Panamá están enfocados en las grandes obras de movimiento de tierras, adquisición de acero, cemento de especificaciones especiales, fabricación de bombas de enorme capacidad y compuertas.

Otro mercado en el que los empresarios de la infraestructura deben explorar es Perú.Actualmente existe un boom en la construcción, especialmente de obras civiles como transporte masivo, edificación de centros comerciales, obras de saneamiento y conjuntos residenciales, entre otros.

También hay una fuerte tendencia al establecimiento de alianzas estratégicas entre las empresas locales y extranjeras para atender los grandes proyectos de infraestructura.El Estado es uno de los principales demandantes de servicios de ingeniería y construcción.

Chile presenta importantes oportunidades en sectores donde Colombia tiene un conocimiento destacable, principalmente en el campo de la energía, a través de actividades como la generación, transmisión, administración de redes.También hay opciones para la consultoría en ingeniería eléctrica, hidráulica, interventoría y administración de proyectos entre otros.

En el sector de infraestructura y los montajes industriales existen buenas posibilidades para consultoría en aspectos ambientales y sanitarios.

El mango de azúcar colombiano está conquistando el mercado global

Conozca las oportunidades de exportar mango de azúcar: un bien de origen colombiano con gran demanda en el mercado internacional, gracias a su exquisito sabor.

10/09/2023 - 08:33 Leer

Estos son los principales socios comerciales de Colombia en América Latina

La unión entre países latinoamericanos no es solo una cuestión de idioma o de cultura.

10/04/2023 - 13:27 Leer

Destinos prometedores para la comida vegana colombiana

El planeta está viviendo un boom de la comida vegana, reflejo de las adaptaciones de la industria alimentaria que obedecen a las nuevas tendencias de consumo consciente.

10/02/2023 - 15:50 Leer

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer