Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

30 de Marzo de 2011

Más de 500 empresas del Valle han participado en actividades de Proexport en 2010

El trabajo se ha basado en internacionalizar las empresas locales con el objetivo de promover las exportaciones no tradicionales, atraer la inversión extranjera y el turismo regional.

Un total de 536 empresas de diferentes sectores participaron en 2010 en las actividades que PROCOLOMBIA realizó en 2010 en Cali con el fin de promover las exportaciones no tradicionales, atraer la inversión extranjera y posicionar a la ciudad y la región como destino turístico internacional.

Así mismo se realizaron tres macrorruedas en las que participaron 80 empresas de la región; se  conformaron siete redes con 63 empresas caleñas en sectores como turismo, confecciones, artes gráficas y metalmecánica y se logró que el departamento estuviera presente en las ferias más importantes del mundo de moda, servicios y comida, entre otros, como SIAL Canadá, Anuga en Alemania e Intermoda en México.

En 2010 se inició también el programa Expopyme sectorial de agroindustria con la participación de 14 empresas de la región y se realizaron 24 seminarios en diferentes temas de interés para el sector empresarial.

Gestión con resultados

Las cifras del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio para 2009 – 2010, evidencian que el trabajo de promoción de PROCOLOMBIA ha sido efectivo. Entre esos dos años se registró un crecimiento del 6,5 por ciento en las exportaciones que llegaron a US$ 2.206 millones FOB, y el departamento se ubicó tercero en la IED con el 4,7 por ciento de participación nacional con inversiones por más de US$60 millones al tercer trimestre del 2010.

Los resultados se deben en parte al trabajo realizado por la oficina regional de PROCOLOMBIA para internacionalizar las empresas locales a través de los seminarios y capacitaciones ofrecidos en alianza con entidades de cooperación internacional las cuales evalúan, diagnostican y capacitan empresas para preparar sus procesos y sus productos para mercados exigentes como el canadiense y el  europeo.

Después de este proceso, los empresarios tienen la oportunidad de asistir de la mano de la agencia de cooperación a capacitaciones y ferias en los países objetivo de sus productos con el fin de conocer de primera mano sus necesidades y requerimientos.

Así mismo, se cuenta con la presencia de cuatro Centros de Información y Asesoría en Comercio Exterior (Zeikys) en la región de influencia: uno en Cali con dos oficinas y uno en Palmira, Cauca y Nariño, respectivamente, los cuales se han convertido en referentes obligados para empresarios e inversionistas que buscan asesoramiento en su proceso de internacionalización.

Adicionalmente,  se está trabajando proactivamente con la Cámara de Comercio de Cali y la Universidad Javeriana en determinar oportunidades hacia el continente asiático, dada la posición geoestratégica del Valle del Cauca y de su puerto en Buenaventura, el más importante del país porque maneja cerca el 50 por ciento del comercio marítimo internacional.

Destinos prometedores para la comida vegana colombiana

El planeta está viviendo un boom de la comida vegana, reflejo de las adaptaciones de la industria alimentaria que obedecen a las nuevas tendencias de consumo consciente.

10/02/2023 - 15:50 Leer

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer

Descubra Panamá, un destino ideal para los exportadores colombianos

Panamá es uno de los principales socios comerciales de Colombia. Descubra cuáles son los bienes que tienen mayor demanda y con los que puede comerciar en ese país.

09/12/2023 - 14:24 Leer

Exporte hacia Ecuador desde Colombia: un destino ideal para sus bienes

La amistad entre Ecuador y Colombia no es reciente.

09/12/2023 - 12:35 Leer