Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

03 de Enero de 2011

Llegaron cuatro cruceros a Cartagena

Cuatro naves de las líneas de crucero más importantes del mundo atracaron este lunes 3 de enero en horas de la mañana al muelle de cruceros de la Sociedad Portuaria de Cartagena. Se calcula la visita de más de dos mil turistas internacionales.

Esto se constituye en un hecho inédito para el puerto de La Heroica que usualmente recibe un máximo de dos barcos por día inclusive en temporada alta.

Para la jornada, PROCOLOMBIA, junto con la Sociedad Portuaria de Cartagena, organizó una colorida recepción a cargo del grupo de música folclórica Ekobios, al que se sumaron 12 alegres palenqueras quiénes ofrecieron una gran variedad de frutas y dulces típicos a los turistas internacionales que descendieron de los barcos.

Seven Seas Navigator

La primera de las embarcaciones en atracar fue el Seven Seas Navigator de la compañía Regent Seven Seas Cruises quien tocó puerto a las 8 de la mañana. Se trata de uno de los cruceros más lujosos del mundo, cuya capacidad de 490 pasajeros resalta su gran exclusividad. La nave posee características únicas como baños en mármol, servicio de mayordomo y habitaciones de lujo.

Su ruta comprende San Francisco, San Diego y Cabo San Lucas, en Estados Unidos; Acapulco, Huatulco y Puerto Chiapas, en México; Puntarenas, en Costa Rica; Cartagena, en Colombia; George Town, en las Islas Caimán, y finalmente Fort Lauderdale en Estados Unidos.

Island Princess

El siguiente buque en atracar lo hizo a las 9 de la mañana, el Island Princess de la compañía Princess Cruises. El 90 por ciento de las cabinas de este barco, de capacidad para 1970 pasajeros, tiene vista al mar, y más de 700 de ellas ofrece balcones y terrazas.

La distribución y estilo de esta gran nave permite a los pasajeros descubrir espléndidos espacios comunes, siempre preservando la intimidad de cada uno.

El barco partió desde Fort Lauderdale, en Estados Unidos, y hará su tránsito por Curazao, en Aruba; Cartagena, en Colombia; Colón, en Panamá; Puerto Limón, en Costa Rica; y Ocho Ríos, en Jamaica, desde donde retornará a su puerto de salida.

Celebrity Equinox

El Celebrity Equinox, de la empresa Celebrity Cruises arribó a las 10 de la mañana y es un buque de tan solo un año y medio de operación que pertenece al grupo Solstice de la compañía; el más prestigioso de la cadena.

Se trata de un barco para 4105 personas -2850 pasajeros y 1250 tripulantes- en su mayoría ciudadanos europeos y americanos de alto perfil y gran poder de compra.

La ruta de la nave inició Fort Lauderdale, en Estados Unidos, y navegará hasta Cozumel, en México; Roatan, en Honduras; Puerto Limón, en Costa Rica; Colón, en Panamá; Cartagena, en Colombia; George Town, en Islas Caimán, desde donde retornará a su destino.

Grandeur of the Seas

El último buque fue el Grandeur of The Seas de la cadena Royal Caribbean, a las 10:30 de la mañana. Cuenta con una capacidad de 2.446 huéspedes y está equipado con un spa con servicio completo, seis jacuzzis, y una amplia oferta de bares y restaurantes Su ruta está programada desde Colón, en Panamá, pasando por Cartagena y Santa Marta, en Colombia; Oranjestad, en Aruba; Willemstad, en Curazao; Kralengijk, en Bonaire, desde donde retornará a Colón.

Turismo internacional en Cartagena

La llegada de turistas internacionales a bordo de cruceros por el Caribe es un logro del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y de PROCOLOMBIA, cuya gestión ha permitido no sólo que estas embarcaciones toquen puertos colombianos, sino que cada año aumente el número de pasajeros que llegan al país por esta vía.

Cada año el caribe colombiano se consolida como destino infaltable en los cruceros internacionales y el país se ha preparado para recibirlos.

Para el año 2007 llegaron 99 embarcaciones con 126.890 pasajeros; en 2008 arribaron 161 buques con 228.221 turistas y el año pasado se alcanzó un máximo de 218 cruceros con 346.693 turistas. Para esta nueva temporada se esperan, tan solo en Cartagena, 208 llegadas.

Se estima que cada uno de los viajeros que desciende de un crucero para recorrer las ciudades, gasta en promedio 120 dólares, entre taxis, restaurantes, servicios y souvenirs, lo que representa un gran impulso a la economía local.

Estos son los principales socios comerciales de Colombia en América Latina

La unión entre países latinoamericanos no es solo una cuestión de idioma o de cultura.

10/04/2023 - 13:27 Leer

Destinos prometedores para la comida vegana colombiana

El planeta está viviendo un boom de la comida vegana, reflejo de las adaptaciones de la industria alimentaria que obedecen a las nuevas tendencias de consumo consciente.

10/02/2023 - 15:50 Leer

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer

Descubra Panamá, un destino ideal para los exportadores colombianos

Panamá es uno de los principales socios comerciales de Colombia. Descubra cuáles son los bienes que tienen mayor demanda y con los que puede comerciar en ese país.

09/12/2023 - 14:24 Leer