Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

21 de Diciembre de 2012

Las ventas en linea obligan a cambiar las estrategias del comercio internacional

Así lo dejó saber un estudio de Bain & Company publicado por el diario Argentino El Cronista. Según la firma de consultoría, “hay un punto de inflexión económico cuando las ventas en internet de prendas de determinada categoría alcanzan el 15%. A partir de ese momento, en la práctica lo que ocurre es el cierre de negocios y la desaparición de marcas”.

Para explicar esta afirmación da ejemplos como el de Blockbsuter, que tuvo que cerrar cuando las ventas de películas en línea alcanzaron el 17% del mercado; o el caso de la red de librerías Borders cuando este tipo de ventas llegó al 24%.

El informe asegura, además, que en Brasil el comercio virtual está creciendo a tasas del 24,4% anual desde 2005, mientras que el comercio minorista solo crece al 11,8%. Y este crecimiento se mantendrá y basta ver las cifras de las ventas online en 2011 que registraron US$9.800 millones en el país carioca, y se espera que lleguen a los US$22.000 millones en 2016.

Uno de los socios de Bain & Company, Darrell Rigby, explicó que el avance del e-commerce varía de acuerdo con la categoría de la prenda. “En el segmento de vestuario, por ejemplo, las ventas on-line crecen a una velocidad bastante superior a la de las ventas totales del sector. Hasta 2016, subirán a un ritmo promedio de 30% al año, en parte por la migración del consumidor en el canal de compras. Es sorprendente. Algunas personas no esperaban que fuera fácil vender ropa por internet".

Mientras en Brasil el comercio electrónico representa el 3% de todo el sector minorista, en países como Estados Unidos e Inglaterra esa participación varía entre 8% y 10%.

Sin embargo, no se espera que las ventas en línea lleguen al 100% por la experiencia que pueden ofrecer las tiendas.

Rigby considera que las tiendas que quieran mantenerse en el negocio deberán aprender a actuar eficazmente también por internet.

En los últimos cinco años, Amazon registró un retorno sobre el capital de 17%. Su valor de mercado en el período fue 115 veces su lucro. Una muestra de nueve minoristas tradicionales analizada por Bain & Company tuvo, en promedio, una tasa de retorno sobre el capital de 9%, con un valor de mercado 16 veces superior a su lucro según los inversores.

Fuente: El Cronista

El mango de azúcar colombiano está conquistando el mercado global

Conozca las oportunidades de exportar mango de azúcar: un bien de origen colombiano con gran demanda en el mercado internacional, gracias a su exquisito sabor.

10/09/2023 - 08:33 Leer

Estos son los principales socios comerciales de Colombia en América Latina

La unión entre países latinoamericanos no es solo una cuestión de idioma o de cultura.

10/04/2023 - 13:27 Leer

Destinos prometedores para la comida vegana colombiana

El planeta está viviendo un boom de la comida vegana, reflejo de las adaptaciones de la industria alimentaria que obedecen a las nuevas tendencias de consumo consciente.

10/02/2023 - 15:50 Leer

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer