Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

11 de Junio de 2015

Internacionalización con telas recicladas, la apuesta de Ecohilandes en Medellín

Luego de 23 años de constitución, la empresa decidió reinventarse en 2012 con textiles hechos a base de materiales reciclados para así poder crecer con las exportaciones.

Ecohilandes es el nuevo nombre de la compañía que estuvo más de dos décadas produciendo telas con materiales convencionales para el mercado colombiano pues no creían que podrían abrir sus fronteras. Sin embargo, las botellas plásticas PET y los retales de las antiguas confecciones fueron los elementos que les permitieron exportar por primera vez.

“Desde nuestra reconstrucción hace tres años, entendimos que debíamos innovar y aportar en el medio ambiente para competir en el exterior. Por esta razón, producimos hamacas, sábanas, manteles y empaques hechos exclusivamente con lo que nos provee el reciclaje. Es más, la tintura de las telas surgen de los mismos retales”, dijo Ana María Escobar, gerente comercial de Ecohilandes. 

Diseñadores de Puerto Rico ya escogieron las telas de esta empresa antioqueña para sus confecciones y en Estados Unidos les pidieron muestras de las hamacas por su labor con el medio ambiente y los diseños llamativos.

Gracias a su apuesta por productos que cuidan el medio ambiente, en tres años incrementaron sus ingresos en un 270%, cifra que esperan seguir con los contactos logrados con el apoyo de ProColombia con nuevos clientes de Estados Unidos y Ecuador.

“El cuidado del medio ambiente es hoy una demanda global, sobre todo en países como Estados Unidos, Canadá y los europeos, en donde el consumidor es consciente de su responsabilidad cuando adquiere un producto, por lo que está dispuesto a pagar un valor mayor si este es amigable con el planeta”, dijo María Claudia Lacouture, presidenta de ProColombia.

La empresa ya fue merecedora el premio ‘Emprender para la vida’ de la Alcaldía de Medellín y fue reconocida entre 80 empresas del continente en el Encuentro Latinoamericano de Emprendimiento por su crecimiento y su responsabilidad con el desarrollo sostenible.

Además, se están certificando con Global Recycle, que los avala como productora de telas hechas con productos 100% orgánicos ante Europa, mercado al que buscarán entrar desde el segundo semestre de 2015.

 

Esta nota fue publicada en Libretadeapuntes.com léala aquí: http://libretadeapuntes.com/archivos/42219?utm_source=Grupo+de+medios+digitales+Libreta+de+Apuntes&utm_campaign=d7b5a05e26-RSS_EMAIL_CAMPAIGN&utm_medium=email&utm_term=0_42981594c7-d7b5a05e26-62904605

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer

Descubra Panamá, un destino ideal para los exportadores colombianos

Panamá es uno de los principales socios comerciales de Colombia. Descubra cuáles son los bienes que tienen mayor demanda y con los que puede comerciar en ese país.

09/12/2023 - 14:24 Leer

Exporte hacia Ecuador desde Colombia: un destino ideal para sus bienes

La amistad entre Ecuador y Colombia no es reciente.

09/12/2023 - 12:35 Leer

Exporte sus bienes de materiales reciclados

El interés por bienes hechos con materiales reciclados aumenta en una sociedad que cada día se hace más consciente del efecto que ha tenido su estilo de vida sobre el planeta.

09/06/2023 - 10:46 Leer