Fecha de publicación del contenido
<p>Para entrar al mercado internacional es clave conocer los diferentes procesos que implica el intercambio comercial de productos o servicios entre compañías de países diferentes. Hoy en PROCOLOMBIA le presentamos un listado de los bancos en Ecuador que trabajan con Bancóldex a los que podrá tener acceso y cuáles son los instrumentos financieros de manejo de cartera que existen entre los exportadores colombianos y las empresas importadoras de Ecuador. </p>
Bancóldex, la entidad del Estado que fomenta el crecimiento de las empresas colombianas, tiene diferentes líneas de crédito y herramientas para los exportadores colombianos. Así mismo, Bancóldex trabaja en otros países con diferentes entidades bancarias que pueden llegar a facilitar su ingreso en el mercado internacional.
Para poder acceder a los diferentes beneficios, es importante primero entender cómo es la relación entre los exportadores colombianos y los comparadores internacionales, en este caso específico, de Ecuador. Una vez defina la transacción comercial y emita la factura, estas son las opciones que tiene para hacer efectiva la cartera:
Pago de contado vía carta de crédito
Si como exportador quiere garantizar el cobro inmediato o el comprador ecuatoriano quiere garantizar la recepción inmediata de la mercancía según lo negociado, la opción recomendada es el uso de carta de crédito, aunque suele ser el instrumento financiero de mayor costo.
Pasos a seguir:
Letra de cambio con aval bancario – Vía Bancóldex
Es una letra de cambio acompañada de una garantía bancaria tipo aval. Este instrumento financiero debe ser solicitado por el importador en Ecuador, es otorgado por el banco local según la calificación crediticia y luego comprado por Bancóldex a una tasa de descuento.
Con esta letra de cambio los exportadores colombianos pueden garantizar el cobro y obtener el pago de contado a un costo competitivo porque todo tipo de aval bancario suele tener una tasa más favorable que la carta de crédito, y el aval de Bancóldex es aún más favorable que la de otros bancos.
Pasos a seguir
Al usar este instrumento financiero, los bancos involucrados no se hacen responsables por la calidad de los productos entregados. Por eso la sugerencia para los compradores internacionales es contratar una verificadora. Recuerde que la decisión y responsabilidad del embarque es del exportador colombiano y Bancóldex recomienda que lo haga una vez llegue la letra o el mensaje SWIFT.
Aval bancario o factoring a través de bancos comerciales
Mediante el factoring se vende la cartera a una institución financiera a una tasa de descuento, lo que permite obtener el dinero de contado. Debido al riesgo país de Ecuador, las instituciones financieras en Colombia que toman las facturas de exportadores colombianos emitidas a clientes en ese país suelen hacerlo con un colateral de responsabilidad crédito al exportador o al importador a través del aval bancario. Por eso esta figura de factoring, acompañada de aval, se convierte en el mismo instrumento financiero “aval bancario” contemplado por Bancóldex.
Pasos a seguir:
(Encuentre aquí más información sobre los servicios de Bancóldex para el exportador colombiano)
Crédito otorgado por el exportador
Si las partes no quieren incurrir en costos financieros y el exportador colombiano tiene una relación comercial sólida y de confianza con su comprador en Ecuador, podrá optar por dar crédito directo al importador. Aquí la recomendación es que haga uso de documentos legales de cobro a través de los que pueda hacer un ejercicio legal de cobro, en caso de ser necesario. Los documentos más recomendados son el ‘pagaré’ y la ‘letra de cambio’, cada uno con algunos requisitos.
Pasos a seguir:
Como exportador, también podrá solicitar a su cliente garantías reales sobre el cupo de crédito que le está otorgando y se manejan diferente si se trata de un mueble o un inmueble:
¿A qué bancos en Ecuador podrá acceder?
Finalmente, este es un listado de los bancos en Ecuador que trabajan con Bancóldex:
Recuerde que en PROCOLOMBIA estamos dispuestos a acompañar a los exportadores colombianos que tienen en mente llegar con bienes y servicios a Ecuador. Comuníquese hoy con nosotros y permítanos guiarlo en su proceso de expansión internacional.
Fuentes: ProColombia 2018.