Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

04 de Enero de 2019

Industrias 4.0, una de las grandes apuestas de Procolombia

<ul><li>En los últimos cinco años, las exportaciones de la industria 4.0 superaron los 1.200 millones de dólares, y la tendencia se mantendrá en los próximos años.&nbsp;</li></ul>

“La Economía Naranja y el emprendimiento van de la mano. Y son dos temas que están en el corazón del Gobierno y que queremos seguir promoviendo para el desarrollo de Colombia”, aseguró Flavia Santoro, presidenta de Procolombia, durante la apertura del Salón de Negocios de Colombia 4.0.

“Creemos y confiamos en el talento de los empresarios de las industrias creativas, en su capacidad de emprender, de innovar, de generar empleo y por esta vía desarrollo a las regiones. Tenemos grandes planes para esta industria. La meta trazada es llegar con exportaciones del sector naranja a más de 60 países en los cinco continentes”, afirmó Santoro, quien además resaltó los resultados de la iniciativa ‘Colombia Bring It On’, una alianza de Procolombia y el MinTIC para internacionalizar las industrias 4.0
 
¿Qué son las Industrias 4.0?
 
Son la cuarta revolución industrial, donde el mundo real, del conocimiento biológico y digital se unen para crear industrias más inteligentes a través de sistemas cibernéticos, convergencia de las TIC, sensórica y robótica. 
 
¿Por qué son importantes?
 
De acuerdo con el Índice de Evolución Digital de 2017, elaborado por TUFTS University, Colombia es uno de los 10 países del mundo que más avances ha mostrado en materia de transformación digital, convirtiéndose en uno de los líderes en esta materia en la región. 
 
El alto potencial de la industria TI en Colombia, ubica al sector de la economía naranja como una de las principales apuestas en materia de exportaciones. Estas son algunas de las razones por las que vale la pena apostarle a este sector: 
 
Tasas de crecimiento por encima del 30% (OMC)
Sus exportaciones llegan a 5 continentes.
Motivador del emprendimiento con un alto valor agregado
Crecimiento del 712% en las exportaciones en los últimos 7 años
Alto generador de empleo
Transformador de las industrias tradicionales
 
Industrias 4.0 en Colombia
 
La apuesta de Procolombia en materia de internacionalización de las industrias 4.0 se enfoca en seis grandes grupos: la tercerización de servicios, el software, las industrias creativas digitales (videojuegos, animación, marketing digital y aplicaciones móviles, audiovisual, entre otros), el sector salud, la comunicación gráfica y editorial, y los nuevos sectores (música y artes escénicas). 
 
El trabajo de apoyo a la economía naranja en Colombia ya está dando los primeros resultados. “Estamos viendo cómo se han concretado oportunidades muy interesantes, que corroboran nuestras predicciones y nos animan a continuar promoviendo este sector”, señaló Flavia Santoro, presidenta de Procolombia. “Disney ha comprado videojuegos y contenidos de animación en Colombia. Hoy estamos exportando series animadas a China, Taiwán, India y Corea. Play Station, dentro de su portafolio de videojuegos, cuenta con uno hecho en nuestro país. También, contamos con casos de inversión extranjera como Jam City que adquirió un emprendimiento local”, agregó.
 
Como parte del compromiso con la internacionalización de estas industrias, Procolombia promueve el desarrollo de alianzas entre empresas con intereses comerciales para compartir costos logísticos y de promoción internacional de los futuros exportadores. Adicionalmente, ofrece mentorías, asesoría en expansión internacional, intervención estratégica, fortalecimiento de las áreas de comercio exterior de las Pymes exportadoras y participación en macrorruedas de negocio y otros eventos con el objetivo de generar ventas internacionales.
 
Con la realización de eventos como el Salón de Negocios de Colombia 4.0, el país le sigue apostando a la innovación, el emprendimiento y la economía creativa como un motor para el crecimiento económico y la consolidación de Colombia en los mercados internacionales. 
 
Palabras ClaveVolumen de Búsqueda
industrias 4.01.000
economía creativa880
economía naranja22200
industrias creativas1300

 

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer

Descubra Panamá, un destino ideal para los exportadores colombianos

Panamá es uno de los principales socios comerciales de Colombia. Descubra cuáles son los bienes que tienen mayor demanda y con los que puede comerciar en ese país.

09/12/2023 - 14:24 Leer

Exporte hacia Ecuador desde Colombia: un destino ideal para sus bienes

La amistad entre Ecuador y Colombia no es reciente.

09/12/2023 - 12:35 Leer

Exporte sus bienes de materiales reciclados

El interés por bienes hechos con materiales reciclados aumenta en una sociedad que cada día se hace más consciente del efecto que ha tenido su estilo de vida sobre el planeta.

09/06/2023 - 10:46 Leer