Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

17 de Enero de 2012

Frutas tropicales, carta de invitación para conocer Colombia

Los visitantes al stand colombiano en Fitur 2012 podrán degustar una amplia variedad de frutas tropicales reconocidas por sus beneficios para la salud.

Un viaje turístico a Colombia estará lleno de playas, monumentos históricos, ferias y fiestas, cultura y mucha naturaleza,  pero también sumergirá a los viajeros en un paraíso de frutas tropicales y exóticas que además de deleitar por su sabor, brindan beneficios para la salud.

Un abrebocas a este exótico mundo de las frutas estará disponible para los visitantes del stand de Colombia en Fitur 2012. La uchuva, el mango, la papaya, el lulo, la guanábana, la mora y la piña serán las frutas protagonistas de las degustaciones este año en la feria turística más importante de España.

Beneficios de las frutas

Según Asohofrucol, la Asociación Hortofrutícola de Colombia, las frutas que degustarán los consumidores en esta ocasión ofrecen grandes beneficios. Por ejemplo, el lulo es rico en vitamina C, y por el hierro que contiene se le atribuyen propiedades tonificantes. El jugo de lulo actúa como solvente de toxinas presentes en el organismo, ayuda al buen funcionamiento de los riñones y a disminuir la acumulación de ácido úrico en la sangre, entre otras propiedades. La fruta es ingrediente exótico para salsas de platos gourmet, ensaladas de frutas y vegetales.

El mango, por su riqueza en ácidos y vitamina A, es una fruta antioxidante que ayuda a rebajar los niveles de colesterol e hipertensión, mejora la salud de la vista, el buen funcionamiento del corazón, el sistema nervioso, la piel y el cabello, entre otras propiedades.

La mora contiene vitamina A, B, C, calcio, magnesio, hierro y cobre entre otros componentes. Ayuda a proteger el organismo del envejecimiento prematuro de las células, el tratamiento de enfermedades como reumatismo, gota y diabetes, entre otras. Su consumo frecuente permite disminuir los niveles de grasa en las arterias y combatir la anemia.

Por su parte la uchuva purifica la sangre, reconstruye y fortalece el nervio óptico, limpia las cataratas y alivia problemas de garganta. Es además conocida por su alto contenido en vitamina A  y C. También se utiliza como tranquilizante natural. La uchuva se utiliza con frecuencia para decorar tartas y pasteles.

La guanábana posee propiedades antioxidantes característica, fundamental en la prevención y tratamiento de enfermedades cardiovasculares, neurológicas y cánceres. Es conocida por su uso en la elaboración de jugos, néctares, conservas, jarabe, helados, compotas, dulces, sorbetes, concentrados.

La papaya Inhibe la función precancerosa y el crecimiento de tumores cancerosos.

Finalmente la piña, conocida por su amplia preparación en cocteles, es digestiva, refrescante, depuradora, laxante y mineralizadora. También contiene ácido málico, cítrico y en menor proporción yodo, hierro, cobre, manganeso y es rica en vitaminas A, B1 y B2. Recomendada para los enfermos de dispepsia, y para las enfermedades de la boca, faringe y laringe.

En el stand de Colombia en Fitur 2012 habrá muestras de diversas preparaciones de estas frutas , las cuales se constituyen en una invitación para viajar al país suramericano y disfrutar de estos productos en el lugar donde se producen.

Colombia está presente en Fitur 2012 liderado por PROCOLOMBIA con el apoyo del Fondo de Promoción Turística del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Más información sobre Colombia como destino turístico en www.colombia.travel

Descubre Colombia - Regresar al especial Fitur 2012

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer

Descubra Panamá, un destino ideal para los exportadores colombianos

Panamá es uno de los principales socios comerciales de Colombia. Descubra cuáles son los bienes que tienen mayor demanda y con los que puede comerciar en ese país.

09/12/2023 - 14:24 Leer

Exporte hacia Ecuador desde Colombia: un destino ideal para sus bienes

La amistad entre Ecuador y Colombia no es reciente.

09/12/2023 - 12:35 Leer

Exporte sus bienes de materiales reciclados

El interés por bienes hechos con materiales reciclados aumenta en una sociedad que cada día se hace más consciente del efecto que ha tenido su estilo de vida sobre el planeta.

09/06/2023 - 10:46 Leer