Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

01 de Febrero de 2013

Frutas colombianas se roban el show en Fitur 2013

Los empresarios que lleguen al stand colombiano podrán degustar preparaciones con frutas como maracuyá, más conocida como la fruta de la pasión, tomate de árbol, mango, lulo y piña. También habrá muestra de bocadillos (o dulces de guayaba), limonada y agua de coco

Traída directamente de San Basilio de Palenque, población de Bolívar y ubicada en las cercanías de la histórica ciudad de Cartagena al norte del país, una hermosa mujer afro vestida de colores radiantes y olor a frutas, dará vida a la exhibición de Colombia en Fitur.

Nuestra emblemática palenquera ofrecerá a todos los visitantes los exóticos sabores de algunas de las frutas más representativas de Colombia y enseñará que no solo pueden aprovecharse para decorar platillos, sino que también es posible disfrutarlas en saludables preparaciones como granizados, sorbetes, zumos, postres, e incluso, consumirlas directamente.

La barra de sensaciones, como se ha denominado esta activación, estará presente en la exhibición desde el 30 de enero y hasta el 3 de febrero, y tiene por objetivo hacer que los extranjeros vivan una experiencia real y muy cercana a Colombia a través de degustaciones de frutas, bebidas a base de pulpa natural y recetas típicas de la cultura nacional como el salpicón y la ensalada de frutas.

“Colombia tiene un gran potencial en Europa dada la importante demanda de frutas exóticas.  Los productos colombianos son llamativos por su diversidad, sabores y propiedades; es tan grande la oferta que tenemos, que se pueden tomar dos zumos de frutas diferentes cada día durante un mes sin repetir”, afirmó la Presidenta de PROCOLOMBIA María Claudia Lacouture.

Frutas como maracuyá, más conocida como la fruta de la pasión, tomate de árbol, mango, lulo y piña, serán las protagonistas durante esta muestra; las acompañarán otras exquisiteces colombianas como bocadillos (o dulces de guayaba), limonada y agua de coco, así como el infaltable café colombiano ofrecido directamente por Juan Valdez durante los primeros días de la feria.

PROCOLOMBIA ha detectado que Colombia tiene oportunidades para las frutas exóticas en países como Holanda, Alemania, Estonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Eslovaquia, Francia, Bélgica, Italia, Suecia, Austria y Eslovaquia.

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer

Descubra Panamá, un destino ideal para los exportadores colombianos

Panamá es uno de los principales socios comerciales de Colombia. Descubra cuáles son los bienes que tienen mayor demanda y con los que puede comerciar en ese país.

09/12/2023 - 14:24 Leer

Exporte hacia Ecuador desde Colombia: un destino ideal para sus bienes

La amistad entre Ecuador y Colombia no es reciente.

09/12/2023 - 12:35 Leer

Exporte sus bienes de materiales reciclados

El interés por bienes hechos con materiales reciclados aumenta en una sociedad que cada día se hace más consciente del efecto que ha tenido su estilo de vida sobre el planeta.

09/06/2023 - 10:46 Leer