Fecha de publicación del contenido
El evento organizado por la Cámara de Comercio de Barranquilla y Proexport busca fomentar el desarrollo del sector de confecciones en Colombia. Se realizará una rueda de negocios con cerca de 30 compradores internacionales.
Los participantes de Plataforma K 2011, el más importante evento de moda y diseño del Caribe colombiano tendrán la oportunidad de contactar a compradores internacionales traídos por la misión conjunta de PROCOLOMBIA y la Cámara de Comercio de Barranquilla. En esta ocasión, muchos de los expositores hicieron parte del programa de formación de exportadores de PROCOLOMBIA para facilitar la realización de negocios entre expositores y compradores durante la feria.
Plataforma K tendrá lugar en la capital del Atlántico entre el 22 y el 25 de marzo y es el espacio por excelencia para que los nuevos diseñadores den a conocer sus propuestas.
Durante el evento también se realizará una rueda de negocios entre los 80 expositores nacionales y cerca de 30 compradores internacionales que conocerán la oferta de los diseñadores colombianos.
PROCOLOMBIA también tendrá un punto de gestión de compradores durante el evento para brindar a ellos información sobre la oferta de la feria, generación de agendas y algunos aspectos logísticos y de comercio exterior.
En su séptima versión, Plataforma K tendrá compradores internaciones que llegan de distintos países como República Dominicana, Puerto Rico, Costa Rica, México, Chile, Ecuador y Estados Unidos.
Durante el evento se verán diferentes diseños en confecciones de estilo casual formal para mujeres y hombres, vestidos de baño, accesorios como marroquinería, bisutería y joyería.
Los diseñadores podrán mostrar sus colecciones no solo durante la rueda de negocios, que se llevará a cabo en el salón Jumbo del Country Club de Barranquilla; sino que las propuestas más innovadoras se mostrarán en los desfiles de pasarela que se tienen programados durante los tres días en el campus de la Universidad del Norte.
Además, se llevará a cabo un foro textil organizado por la Asociación de Estados del Caribe y la Cámara de Comercio de Barranquilla, que contará con presencia de conferencistas internacionales, y en donde se tratarán temas como las últimas tendencias, el manejo de colores y telas, así como el reconocimiento de mercados.